Escuela de padres y madres: talleres a medida
¿Quieres mejorar la inteligencia de tu hijo? ¿Quieres que deje de echar la culpa a los demás por sus errores? ¿Que te escuche y que, además, reflexione sobre lo que le has dicho? ¿Quieres que sea más sociable y más empático con los demás? ¿Que sea responsable de sus actos? ¿Que mejore su nivel de tolerancia a la frustración? ¿Que aprenda a expresar sus sentimientos y su punto de vista respetando el de los demás? ¿Y disfrutar construyendo una familia única y especial, donde todos se sientan valiosos? ¿Quieres aprender a llegar al corazón de tus hijos?
Objetivos
Nuestros talleres pretenden ser un lugar donde padres y madres puedan aprender nuevos recursos educativos para gestionar los desafíos que supone la educación de sus hijos.
- Queremos ofrecerte información y orientación sobre la mejor manera de enfrentarte a las exigencias educativas de tus hijos, respetando la individualidad de cada uno de ellos.
- Queremos que descubras nuevas estrategias pedagógicas para abordar los problemas que se presentan en el día a día en tu hogar
- Queremos que te sientas seguro en tu rol de formador, para que detectes errores y puedas buscar soluciones que te permitan mejorar.
- Queremos que disfrutes de tu papel de educador, que la educación de tus hijos sea más disfrutar y menos preocupar y que la formación que te trasmitimos te sirva para saborear la maravillosa existencia de tus hijos.
- Queremos poner en contacto a padres y madres que compartan las mismas inquietudes, para aprovechar los recursos que nos brinda la pluralidad de perspectivas y experiencias.
- Queremos ofrecerte un espacio donde tengas el control de tu formación, que tengas libertad para «montar» tu propio taller, con la temática y los amigos que quieras.
Estructura de nuestro talleres ad hoc
Es posible organizar tu propio taller pedagógico, a tu gusto y en función de tus necesidades. En ese caso debes contactar con nosotros en el correo desarrollocognitivo@solohijos.com y comentarnos tu interés en montar un taller personalizado, con la temática que te gustaría.
El horario y el día será flexible, previo acuerdo contigo. La duración del taller es de 2h.
También puedes encontrar estos talleres en formato on line
Pequeños grupos
Los talleres se realizan en pequeños grupos, de un mínimo de 8 personas y un máximo de 20, para que puedan surgir dudas y preguntas con confianza y fluidez, generando un feedback rico y cómodo.
Temáticas
Todas las temáticas que se presentan en el día a día y que pueden suponer un desafío para los padres. Estos son algunos de los temas más habituales:
- Hijos desafiantes: cómo ayudarles sin perder la conexión con ellos.
A veces, bajo el desafío de los hijos, se esconde sencillamente frustración, malestar o falta de competencia y validación. Te enseñamos a ver más allá de sus desafíos y a gestionar su ira y la tuya, si es que la sientes. - Cómo no ser una «bomba de relojería» con nuestros hijos.
La vida nos pone a prueba; muchas veces se juntan muchos factores al mismo tiempo y nos dejamos llevar por nuestro estado de ánimo en lugar de filtrar nuestras emociones para tomar la mejor decisión posible. Te enseñaremos a filtrar esas emociones y «desarrollar la paciencia« necesaria para contribuir en tu hogar y no restar. - Cómo ayudar a los hijos a que utilicen inteligentemente su inteligencia.
Estrategias para fomentar en nuestros hijos todo su potencial cognitivo y ayudarles a que en todo momento, entre varias alternativas, tomen la mejor decisión posible. - El arte de hacer preguntas. Cómo hablar con tus hijos para fomentar su pensamiento crítico.
Preguntas metacognitivas: cuando una pregunta estratégica en un momento estratégico modifica la mente de nuestros hijos y les amplia el campo mental. - ¿Quieres que tu hijo obedezca o que piense?
Cómo enseñar a nuestros hijos a decir “NO”, cómo enseñarles a ir contracorriente. - Cómo hablar a los hijos para que te escuchen…¡de verdad!
Estrategias comunicativas para que nuestros hijos QUIERAN escucharnos. - Cómo comunicarte con el corazón de tu hijo para que su mente escuche.
Palabras que curan, recomponen y construyen puentes entre padres e hijos. - ¿Cómo puedo enseñar autocontrol a mi hijo con o sin TDAH?
Estrategias para ayudar a los hijos en su gestión emocional y cognitiva. Cómo ayudarles a ser sus propios mediadores. - ¿Cómo se enseña a los hijos a ser responsables?
Hijos responsables, hijos libres. Cómo darles herramientas para que sean los dueños de sus vidas. - ¿Cómo fomentar la comunicación en una familia que no se comunica?
Estrategias para desarrollar en familia una comunicación viva, proactiva y respetuosa con todas las necesidades de sus miembros. - “Mi hijo se queja por todo”…
Estrategias para eliminar la queja en nuestros hijos …y en nosotros mismos. La familia que responde y no reacciona. - Como educar cuando se está «mal» separado.
Las separaciones son duras de por sí pero en ocasiones se añade que la relación y los modos de vida de los progenitores separados distan mucho entre sí, incluso son antagónicas. O sencillamente, no se ponen de acuerdo en temas fundamentales de la educación de los hijos. ¿Cómo manejar estas situaciones? - Como enfadarse, pero “bien”.
Enfadarse es legítimo pero lo que hacemos estando enfadados ya no tanto. Estrategias para corregir a los hijos con trascendencia. - Mi familia es un caos. ¿Qué puedo hacer para tomar el control y recuperarla?
Como vincular a la familia en un proyecto común y desarrollar en ella el sentimiento de pertenencia. - Aumentar, recuperar o perder autoridad ante nuestro hijo: la autoridad positiva.
Estrategias para aplicar la autoridad basada en el prestigio y el respeto. La autoridad que ayuda a crecer. - Como convertir tu hogar en un lugar capacitador para todos sus miembros.
Recursos para que convertir tu hogar en un gimnasio cognitivo y emocional. - Cómo desarrollar el sentimiento de competencia en tu hijo.
Sentirse capaz y valioso es uno de los pilares más importantes para crecer con seguridad y autoestima. Aprende a fomentarlo en tu hijo. - Solidaridad e inteligencia
Cómo la solidaridad contribuye a incrementar las habilidades cognitivas de nuestros hijos. Estrategias “solidarias” y cognitivas para aplicar en casa.
Lugar
Pueden ser talleres online y presenciales.
Los talleres presenciales se realizan en el Trade Center de Sant Cugat o en los colegios o instituciones donde se acuerde.
SC Trade Center
Avda. de Les Corts catalanes 5-7, Planta 1, Sant Cugat (Barcelona)
Contacto
Contacta con nosotros a través de info@solohijos.com