La web para ser mejores padres
Síguenos en:

Consejos prácticos

No te fijes en el comportamiento, fíjate en su proceso cognitivo

No te fijes en el comportamiento, fíjate en su proceso cognitivo

Ante un conflicto con tu hijo, lo importante no es solucionar el problema. Lo importante es que te fijes en qué esquemas mentales le han llevado a tomar esa decisión incorrecta. De esta manera tú puedes ser modelo de resolución de conflictos, ayudándole a valorar la información que él o ella no tuvo en cuenta […]

«Quiero que tengan todo lo que yo no tuve»

«Quiero que tengan todo lo que yo no tuve»

«Quiero darles todo lo que yo no tuve.» ¿Quién no ha escuchado o, incluso, pronunciado esa frase a la hora de expresar sus deseos respecto de los propios hijos? Se les desea lo mejor, lo más feliz, no hay dudas de eso. Y una idea de «felicidad» es aquella que se tenía en la propia […]

Premiar las notas… Una herramienta de doble filo. Consejos Prácticos

Premiar las notas… Una herramienta de doble filo. Consejos Prácticos

Muchos padres, llenos de buena voluntad, prometemos a nuestros hijos grandes premios para animarles a estudiar. Pero se trata de un método un poco arriesgado que no siempre viene acompañado de mejores resultados. ¿Es una buena estrategia prometer para aprobar? No debes hacer promesas por las notas. Ni positivas ni negativas. Intentar comprar el aprobado […]

Cómo enseñar a nuestros hijos a apreciar los valores. Consejos prácticos

Cómo enseñar a nuestros hijos a apreciar los valores. Consejos prácticos

La asimilación de valores por parte de los hijos se produce a partir de dos procesos de actuación que los padres podemos ofrecer de manera correlativa. Un proceso de inmersión cuando son pequeños, en el que nuestro ejemplo de padres les induce a imitar nuestra conducta, y un proceso de convicción intelectual, cuando empiezan a […]

¿Es importante que me reúna con el tutor de mi hijo? Consejos prácticos.

¿Es importante que me reúna con el tutor de mi hijo? Consejos prácticos.

¿Cuántas veces te has entrevistado con el tutor de tu hijo? ¿Crees que es suficiente? A veces no tenemos muy claro cómo y cuándo debemos dirigirnos al centro educativo donde estudian nuestros hijos, pero es importante que cada cierto tiempo nos reunamos con el docente responsable del niño para intercambiar información y definir objetivos.   […]

Respetar a los hijos. Consejos prácticos

Respetar a los hijos. Consejos prácticos

Esperamos que nuestros hijos nos traten con el respeto debido y que sepan respetar a los demás. Pero ¿respetamos nosotros a nuestros hijos en la misma medida? Hablar con amabilidad, sin expresiones groseras. Evitar los gritos y el crear mala atmósfera en casa. Usar las fórmulas de cortesía para saludarles, pedirles favores o darles las […]

Aumentar, recuperar o perder autoridad ante nuestro hijo. Consejos prácticos.

Aumentar, recuperar o perder autoridad ante nuestro hijo. Consejos prácticos.

¿Qué se necesita para disfrutar de una autoridad eficaz? A veces, intentamos por todos los medios que nuestros hijos nos hagan caso y no hay manera de conseguirlo. La solución no es tan difícil aunque, eso sí, necesita constancia, unas pocas normas muy claras y favorecer al máximo la participación de nuestros hijos a la […]

Verano… ¿Tiempo de deberes? Consejos prácticos

Verano… ¿Tiempo de deberes? Consejos prácticos

Todos esperamos con ansiedad la llegada de las vacaciones de verano. Se deja atrás la rutina y se abre un período de ocio y descanso para toda la familia. ¿Para toda la familia? Algunos niños se sienten abrumados cuando llega el verano y los padres encargan gran cantidad de deberes que relega los juegos a […]

Vacaciones familiares. Consejos prácticos

Vacaciones familiares. Consejos prácticos

¡Bien! ¡Ya ha llegado el verano! ¡Y las vacaciones! Y también los problemas… Ellos tienen tres meses libres, nosotros sólo uno. Después hay que elegir un destino, salir de viaje, coger el coche y evitar que ese ansiado verano se convierta en un infierno. ¿Cómo lo organizamos todo para que todo el mundo se quede […]

La angustia de ser padres. Consejos prácticos.

La angustia de ser padres. Consejos prácticos.

¿Alguna vez te has sentido angustiado por el hecho de ser padre? Esta situación puede ocurrir en cualquier momento, cuando tenemos por primera vez un bebé en nuestras manos, cuando hemos de empezar a buscar colegio… pero sobre todo a medida que nuestros hijos se van haciendo mayores. ¿Te sientes abrumado por una responsabilidad que […]

La inteligencia a los 4 años. Consejos prácticos.

La inteligencia a los 4 años. Consejos prácticos.

Estamos acabando de cenar, nuestro hijo ha cenado ya hace rato y está sentado en el sofá gesticulando como si también él estuviera cenando todavía, masticando, bebiendo de un vaso invisible y limpiándose la boca con una servilleta inexistente. Está imitando lo que ve. Estos juegos simbólicos o de imitación permiten a nuestro hijo conocer […]

La edad del por qué. Consejos prácticos

La edad del por qué. Consejos prácticos

«¿Por qué esto, por qué lo otro? Hijo… ¡qué pesado eres! ¿Por qué no te callas un ratito?» ¡Qué gran error decir eso a nuestros hijos! Un niño de 4 años que pregunta a todas horas es un niño sano. Lo contrario podría hacernos pensar que tiene algún problema, o bien que hemos adoptado una […]

«¡No digas mentiras!». Consejos prácticos

«¡No digas mentiras!». Consejos prácticos

«Papá, me han castigado en el colegio, pero yo no he hecho nada, ha sido Javier, que ha roto una ventana de clase con una piedra. Yo no he sido, te lo prometo». Y tú te lo crees hasta que descubres que el autor fue él y que te estaba mintiendo. Las mentiras ocasionales no […]

La edad del pavo. Consejos prácticos

La edad del pavo. Consejos prácticos

Ha llegado y te ha cogido por sorpresa. Tu hijo ya no es un niño y últimamente tiene conductas y actitudes que te desconciertan y, lo que es peor, que te disgustan. Te parece un ser desconocido, aunque sabes que está experimentando los cambios físicos y psicológicos que lo conducirán a la madurez. En definitiva, […]

Tener un mal día y descargar el mal humor en los hijos. Consejos prácticos

Tener un mal día y descargar el mal humor en los hijos. Consejos prácticos

Hemos tenido un mal día en el trabajo, entramos en casa y lo encontramos todo patas arriba: el suelo lleno de juguetes mientras nuestro hijo juega con el mando a distancia. No ha hecho ninguna de las tareas que le habíamos asignado y, entonces, nuestro mal humor estalla de manera desmesurada. ¿Cómo podemos evitar herir […]