La web para ser mejores padres
Síguenos en:

Consejos prácticos

¿Demasiados deberes en casa? Consejos prácticos

¿Demasiados deberes en casa? Consejos prácticos

Hay padres que no están de acuerdo en que su hijo llegue a casa con deberes, pero las tareas escolares pueden ayudarnos a conocer al niño. ¿Cuáles son sus habilidades y cuáles sus deficiencias? Obsérvalo y lo sabrás. No se trata de que hagas de profesor en casa, pero sí puedes participar. Los deberes contribuyen […]

Las «etiquetas» que ponemos a los niños. Consejos prácticos

Las «etiquetas» que ponemos a los niños. Consejos prácticos

«Mira que eres torpe» o «qué niña tan marimandona» o «no seas llorón» son algunas de las etiquetas en ocasiones colgamos a nuestros hijos cuando reiteran una conducta. No lo hacemos con la intención de ofender, pero si lo repetimos varias veces el niño puede sentir que lo limitan, que es de esa manera y […]

¿Por qué es fundamental el arrastre? Consejos prácticos

¿Por qué es fundamental el arrastre? Consejos prácticos

Como ya sabes, el desarrollo cerebral e intelectual de tu pequeño depende en gran medida, de la cantidad y calidad de los estímulos que reciba. Así pues, el desarrollo de su inteligencia está vinculado también, de forma determinante, al ejercicio de las funciones motrices del cerebro (arrastre, gateo, caminar…). Es absolutamente necesario que el pequeño […]

Hiperactividad y falta de concentración en los adolescentes. Consejos prácticos.

Hiperactividad y falta de concentración en los adolescentes. Consejos prácticos.

Desde pequeño he tenido que oír montón de veces los mismos comentarios: «Eres un gandul», «Lo has hecho a propósito», «¿Quieres estarte quieto?, «Siempre igual, ¿es que no vas a aprender nunca?». Nada más empezar el curso, ya tenía una de aquellas estupendas notas en la agenda donde mis profesores anunciaban que de seguir así, […]

Vivir las matemáticas en familia. Consejos prácticos

Vivir las matemáticas en familia. Consejos prácticos

Las matemáticas pueden ser prácticas y divertidas si no las limitamos al cálculo escolar o a los problemas escritos de cuántos caramelos tiene tal o cual. El cálculo, la geometría, las medidas, las proporciones están constantemente presentes en el hogar, el parque, la calle o los paseos. Si como adultos aprendemos a mirar y a […]

Educar en el buen uso del dinero. Consejos Prácticos

Educar en el buen uso del dinero. Consejos Prácticos

Quiere ropa que sea de marca, está empeñado en que le compres una moto, no para de pedir. Son síntomas claros de un problema y la solución no es exclamar que los jóvenes de hoy lo quieren todo. Es una manifestación clara de que la educación de vuestros hijos tiene una laguna importante que exige […]

¿En qué beneficia a mi bebé tomar el pecho? Consejos prácticos

¿En qué beneficia a mi bebé tomar el pecho? Consejos prácticos

La lactancia materna debe prepararse durante el embarazo. De esta manera, la madre se prepara psicológicamente al mismo tiempo que almacena reservas. Si las condiciones son óptimas, el bebé disfrutará de los enormes beneficios que proporciona la leche materna. ¿Quieres conocer cuáles son estas ventajas? Es aconsejable almacenar, durante el embarazo, el máximo número de […]

Cómo salir de casa por las mañanas… ¡sin llegar tarde! Consejos prácticos

Cómo salir de casa por las mañanas… ¡sin llegar tarde! Consejos prácticos

Me considero una persona capaz: me defiendo en mi trabajo, llevo bastante al día los quehaceres domésticos, formo parte de diversas asociaciones del barrio y por lo general me definen como una persona dispuesta… ¿Cómo es posible entonces que todas las mañana sin excepción me colapse y no consiga salir de casa sin estar al […]

Educar el sentido del humor. Consejos prácticos.

Educar el sentido del humor. Consejos prácticos.

La risa y el buen humor es la mejor y más barata de las medicinas y combate, cuando menos, el mal humor. Los niños lo descubren de forma espontánea pocas semanas después del nacimiento. Esa primera sonrisa despierta en nosotros la mayor de las ternuras y los mejores sentimientos. Durante toda la infancia, la risa […]

¿Es posible prevenir la aparición de la dislexia? Consejos prácticos.

¿Es posible prevenir la aparición de la dislexia? Consejos prácticos.

La dislexia es un problema que afecta al lenguaje en su conjunto. Los factores que mejor predicen el riesgo de tener dislexia se dan en el parvulario y tienen que ver con la dificultad para nombrar letras, la falta de memoria para repetir frases, la dificultad para nombrar colores o para hacer emparejamiento de palabras. […]

Los hijos y las tareas domésticas. Consejos prácticos.

Los hijos y las tareas domésticas. Consejos prácticos.

Con lo fácil que era antes, ni siquiera tenías que pedírselo: en cuanto tu pequeño te veía con el trapo en la mano corría a ayudarte, y es que le encantaba imitarte. Ahora se le ocurren mil cosas mejores antes que sacar los platos del lavavajillas. Imitar ciertas conductas ya no tiene aliciente, sin embargo, […]

Técnicas y estrategias para ayudar al niño hiperactivo. Consejos prácticos.

Técnicas y estrategias para ayudar al niño hiperactivo. Consejos prácticos.

«¿Cómo le convenzo para que se siente a hacer los deberes? ¿Qué le digo para que no se levante mientras come? ¿Hay alguna manera de ayudarle a mejorar sus trabajos? ¿Qué hago para que me escuche?… » Si tienes un hijo con hiperactividad seguro que éstas y muchas otras preguntas han pasado mil veces por […]

El temperamento del bebé. Consejos prácticos

El temperamento del bebé. Consejos prácticos

«¡Tan pequeño y con un temperamento tan marcado!». La mayoría de los padres hemos pensado algo así cuando nuestro bebé se ha lanzado a llorar con todas sus fuerzas en mitad de la noche para reclamar su alimento o su chupete. Cuestionarnos si debemos o no responder a las demandas de nuestro bebé de forma […]