La web para ser mejores padres
Síguenos en:

¿En qué beneficia a mi bebé tomar el pecho? Consejos prácticos

La lactancia materna debe prepararse durante el embarazo. De esta manera, la madre se prepara psicológicamente al mismo tiempo que almacena reservas. Si las condiciones son óptimas, el bebé disfrutará de los enormes beneficios que proporciona la leche materna. ¿Quieres conocer cuáles son estas ventajas?
  • Es aconsejable almacenar, durante el embarazo, el máximo número de proteínas posibles, lo cual permitirá una mejor secreción de la leche.
  • Hay que mantener una alimentación saludable durante el periodo de lactancia para producir leche abundante que satisfaga las necesidades del bebé.
  • Se debe partir de una buena predisposición, confiar en la capacidad que una misma tiene para amamantar a su hijo.
  • Ante la duda, consultar con el pediatra del bebé o con tu propio ginecólogo.
  • No es aconsejable estirar los pezones para que adopten la forma que consideramos propicia para la succión, ya que podrían lesionarse las glándulas de la areola (área de alrededor de los pezones). El baño normal y un secado suave es la mejor manera de cuidar los pechos.
  • Los pechos grandes deben ser sujetados por debajo durante la toma, ya que si no se hace de esta forma el bebé no se alimentaría adecuadamente y el pezón puede resultar dañado. Una postura ideal para dar el pecho si es grande y pesado es poner al recién nacido por debajo del brazo, estirado y atravesado con la cabeza hacia delante y las piernas hacia la espalda de la madre, mientras se le sostiene la cabeza con una mano. También se puede sostener al niño entre las piernas de la madre, de forma que la cabeza esté a la altura de los pezones.
  • Si la madre tiene los pechos pequeños, para sujetar al niño puede ser preciso colocar un cojín sobre las rodillas o ponerlo verticalmente para que llegue bien al pezón.
  • Para favorecer el reflejo de succión y el aprendizaje de la alimentación es conveniente ofrecer las tomas en un ambiente cómodo y relajado.
  • No hay que intentar alimentar a un niño que está enfadado y llorando, porque no succionará bien.
  • No hay que permitir que el ruido y el movimiento distraigan al niño de la succión.

Elena Roger Gamir
Pedagoga – Solohijos.com

Artículo relacionado con estos consejos prácticos: ¿En qué beneficia a mi bebé tomar el pecho?  

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado, te agradeceríamos que lo compartieras y nos ayudaras a darlo a conocer. Muchas gracias.

PinIt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *