Portada Píldoras educativas

Confía en tu hijo para construir en él
A veces, los primeros que no creemos en nuestros hijos somos nosotros. En ocasiones, son ellos los que no se creen capaces. Incluso puede que no lo sean en ese momento. Tienen en contra muchas variables que pueden impedirles llegar a desarrollar las enormes potencialidades que hay en ellos. Pero …

“Sí, cuando…” en lugar de “no”
Si abusas del “no” Aumentará el sentimiento de impotencia y ansiedad de tu hijo Aumentarán sus ganas de desafiar Le cortarás “las alas” Le obligarás a desobedecer Acabarás minando su iniciativa Hasta para decir que “no”, es necesario utilizar un lenguaje positivo Sustituye el …

¿Quién enseña a quién?
Puedes enseñar a tu hijo que esto es un mundo maravilloso, donde pueden sentirse seguros a pesar de sus peligros, donde pueden amar y confiar. O puedes enseñarles a desconfiar y vivir a la defensiva. Puedes enseñarles a ser fuertes e independientes o a esconderse en los demás y traspasar …

¡La inteligencia se puede enseñar!
Reuven Feuerstein, fundador de la teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural afirma que la inteligencia no es una característica genética, que no pueda cambiar. Basada en la teoría de la plasticidad cerebral, este pedagogo afirma que todos los seres vivos, tengan la edad que tengan, …

No siempre tienes que intervenir
No hagas tuyos sus problemas, quitándoles una carga que les corresponde a ellos llevar. Y solucionar. Si las consecuencias son para él, la carga es suya exclusivamente. Intervén para mediar y ayudarle a desarrollar estrategias resolutivas.

Solo hay una disciplina. Lo demás no lo es.
Solo hay una manera correcta de aplicar la disciplina: la que enseña a los niños a creer en sí mismos y ser autosuficientes. La que se centra en las cosas positivas para que se repitan sucesivamente. Si no es la tuya, ¡cámbiala! Cuando prestas atención a algo, estás ayudando a que ese algo …

Jugar como cachorros
Igual que hacen los cachorros de animales, tus hijos necesitan jugar entre ellos de una manera similar. No los separes porque puedan acabar peleándose o porque causen mucho alboroto. La relación que se desarrolla entre ellos compensa con mucho todos los inconvenientes que pueda ocasionar. …

Aléjate para mirar con perspectiva
Queremos utilizar una imagen con humor para recordarte algo muy serio. A veces los padres solo contemplamos la punta del iceberg de nuestros hijos y, en función de esa reducida visión, actuamos y tomamos decisiones. Educar a nuestros hijos exige alejarnos de nosotros mismos, contemplar con …

Decir la verdad
Elige un lema que anime a tus hijos a decir siempre la verdad. No evita que se diga digan mentiras pero invita a tener una actitud de sinceridad y respeto hacia los demás. Si te interesa saber más sobre lemas o misiones familiares, te aconsejamos el artículo La misión

Cuando piden ayuda sin pedirla
A veces creemos que nos dicen “no” y solo nos están diciendo “ayúdame”. Los más pequeños, gritan, lloran y tienen pataletas. Lo mayores, nos desafían y nos hieren con palabras de recriminación. Si entendemos que se comportan de esa manera porque están en formación y todavía no …

¿Quejas? No, gracias
¡Menuda contradicción! ¿Te has parado a pensar por qué aprenden los niños a quejarse? Se trata de un aprendizaje y no de una conducta innata. Piénsalo… Una queja en un problema no resuelto. Cuando te quejas, te debilitas. Dejas de buscar la solución para buscar culpables y exiges una …

Afectividad y sexo
O se lo explicas tú, o se lo explican ellos. Habla con tu hijo de sexo y afectividad antes de que lo hagan los demás. Vivimos rodeados de información implícita y explicita sobre sexo. En la moda, en la publicidad, en las películas, en los videojuegos, en las conversaciones con amigos, en los …

¿Por qué no hay que ignorar a tu hijo cuando tiene una rabieta?
Imagínate que has discutido con tu jefe o tu pareja. Te sientes mal, incomprendido y solo. Para colmo, llegas a casa y nadie te hace caso. Todo el mundo sigue con su vida como si tu dolor no existiera. Y lo que esperan de ti es que lo superes para que así no les molestes

Este es el principio educativo más importante para educar a tu hijo
¿Educas a tu hijo para la flexibilidad o para que contenga datos? Decía el escritor Alvin Toffler: “Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender”. Educar bajo antiguos modelos educativos tiene el …

Disfruta de tus hijos. ¡Ahora es el momento!
Dijo Borjes: “El peor de los pecados es no haber sido feliz”. Creemos que no es del todo preciso. El peor de los pecados para nosotros es haber pasado por la vida sin disfrutar del alma de nuestros hijos, tan solo preocupados por su formación y su futuro. Saborear sus pequeños pasos, …

Él tiene razones. ¿Y tú?
Fórmate, aprende, conoce la edad madurativa en la que se encuentra tu hijo. Te ayudará a entender determinados comportamientos que, en ocasiones, puedes interpretar

¿Qué no quiero para mi hijo?
A menudo, como adultos, tenemos que convivir con personas difíciles. Aquellas que se creen con derecho a decirlo y tenerlo todo. En el momento que quieren. Personas que no admiten sus errores y traspasan la responsabilidad a las demás. Que son incapaces de ponerse en la piel de los demás y se …

“Ahora es mi turno. Te toca a ti esperar”
Enseñarles a respetar tus necesidades es tan importante como satisfacer las suyas. Quererles no significa que tú desaparezcas. Ellos no pueden crecer creyendo que son el centro del mundo, del suyo y el nuestro. Son muy importantes para nosotros pero su vida no anula la nuestra. Como padres …

Autoridad positiva y coherencia
Si tu autoridad depende de las circunstancias, perderás el prestigio ante tu hijo. Hazte la siguiente reflexión. Un día llegas del trabajo cansado y enfadado. Te has peleado con tu jefe. Nada más llegar, tu hija te da las notas del colegio. Cinco suspensos y una nota negativa sobre su actitud. …

Utiliza la comunicación no verbal para no herir
Olvídate de sermones y riñas. Utiliza el lenguaje NO VERBAL. Si tu hijo no saca la basura antes de cenar se encontrará el plato boca abajo. Eso le recordará que debe hacerlo sin dar posibilidad a que os enfadéis. Si no quieres que nada más llegar del colegio se ponga a ver la tele, …

¿Quieres que tu hijo te escuche?
Una norma imprescindible para aplicar hasta que tu hijo sea más alto que tú: cuando hables con tu hijo, coloca tus ojos a la misma altura que los suyos. Haz este experimento Dile a tu pareja que se suba de pie a una silla. Desde esa posición, trata de hablar con ella. ¿A que es

Adolescencia. Prohibido “tirar la toalla”
Cuando estés a punto de “tirar la toalla” con tu hijo, algo que suele ocurrir alrededor de la adolescencia generalmente, piensa en el día en que nació. Era tan vulnerable o más que ahora, y sin embargo, te hiciste cargo, lo protegiste y lo sacaste adelante con tus muchos o pocos recursos. …

No a las profecías tóxicas
Las predicciones determinan el camino a seguir, son inflexibles y discapacitan. Son profecías tóxicas que encorchetan a nuestros hijos obligándolos a ser lo que nosotros queremos que sean, sin tener en cuenta sus necesidades. Ten en cuenta que a un mismo objetivo se puede llegar de muchas …

Solo hay un elogio que motiva: el que llega al corazón
El elogio es más eficaz a la hora de motivar que un videojuego o una sesión de cine con amigos. Pero siempre que el elogio llegue al corazón y motive. Conseguir esto tiene un secreto: Un buen elogio es el que describe el comportamiento positivo, el que es concreto y preciso, no el que valora …

Pensamiento divergente
Para que tengan un pensamiento divergente, ponles sencillos retos que les obliguen a utilizar alguno de sus sentidos de manera diferente a la habitual. Te proponemos que les tapes los ojos a la hora de lavarse los dientes o vestirse. Si quieres que se aprendan de memoria la ortografía de una …

Aprende a hablar el idioma de las emociones.
Lo queramos o no, para suerte o para desgracia, somos las personas que MÁS influimos en la vida de nuestros hijos. Lo que les trasmitimos (que no es solo lo que decimos) va directo al corazón. Con 4 o con 17 años. Cuando le sobreproteges (no puedes hacerlo tu solito, cariño, papá te …

¿Atreverse o equivocarse?
La lógica infantil funciona así: ¿Cómo me voy a atrever a hacer cosas nuevas si cada vez que me equivoco me castigas o me juzgas? Si no lo intento, no me equivoco y no hay castigo. Es así de sencillo. Y es lógico. Los seres humanos evitamos a toda costa sufrir. Si las consecuencias por …

¡Tú no eres tu hijo!
Dice Stephen R. Covey: “En una escala de diez puntos, si yo estoy en el nivel dos en un campo y deseo pasar al nivel cinco, primero tengo que alcanzar el nivel tres. ´Un viaje de mil kilómetros empieza con el primer paso` y sólo puede darse un paso cada vez. Uno de los grandes

Equivocarse y crecer
Sería fantástico que cuando nos equivocáramos, tú y yo, en lugar de esperar amonestaciones o castigos, incluso consecuencias naturales negativas, esperáramos la orientación y la reflexión de una persona comprensiva que solo pretendiera ayudarnos a descubrir nuestro error para sacar algún …

¿Cuál es el mejor método para estimular la inteligencia de tu hijo?
El mejor método para estimular la inteligencia de tu hijo consiste en enriquecer las experiencias con emociones. Ellos entienden el mundo, no por los conceptos y la información objetiva como nosotros, sino a través de las emociones y el afecto, de experiencias significativas. Por lo tanto, para …

Retrasa las recompensas
“El autocontrol infantil, ser capaz de aplazar la recompensa, ha demostrado ser un predictor del éxito financiero más fuerte que el CI (Coeficiente Intelectual) o la clase social de la familia” Daniel Goleman No es tan definitivo tener un buen CI. Es más importante para el éxito ser …

¿Quién dice que tu familia no es perfecta?
¡Tranquilízate! No lo estás haciendo mal. Quizás la imagen que tenías de la familia perfecta no se ajusta a la tuya pero eso no quiere decir que la tuya no lo sea. Cuando nuestros hijos nacen, idealizamos, proyectamos e imaginamos. Nada nos puede asegurar que todo vaya a ser como está …

«Toma una decisión. Confío en ti»
Hay frases que tienen magia. Un poder especial para influir en nuestros hijos. Y esta es una de ellas. En lugar de decirle lo que debe o no debe hacer para obtener buenas consecuencias o evitar las malas, te recomendamos que recurras a esta frase mágica: «toma una decisión. Confío en ti«. Es …

¿Qué hacer cuando tu hijo pierde el control?
Nuestros hijos necesitan y sienten cosas que en ocasiones no saben cómo comunicarlas. A veces, no saben ni lo que quieren. En esos momentos, cuando están desbordados o sencillamente cuando piensan de manera egocéntrica, sus peticiones se convierten en quejas o en exigencias. Son formuladas con …

Adolescentes y abrazos: una combinación posible y necesaria
Si crees que tu hijo adolescente ya no quiere tus abrazos, te equivocas. Los necesita más que nunca, aunque no te los pida. Dan en la diana de lleno. Los abrazos dicen: «te quiero aunque estemos enfadados», «entiendo cómo te sientes» o «estoy contigo aunque no acepto tu comportamiento» sin …

¿Quieres conocer el motivo definitivo para leer libros a tus hijos?
Cuando lees un libro a tu hijo, no solo le estás fomentando la creatividad y la imaginación. No solo le estás ofreciéndole una oportunidad para que crezca su cerebro. Cuando dedicas tiempo para leer con él, le estás diciendo sin palabras que él es valioso. Que su compañía es agradable. Que …

Mamá, antes de nacer yo, ¿tú querías un hijo como yo?
Recuerdo a una madre que me llegó muy dentro del corazón. Me explicaba que un día su hijo de 12 años, con discapacidad psíquica, le preguntó: «Mamá, antes de nacer yo, ¿tú querías un hijo como yo?». Ella le dio la siguiente explicación: «Cariño, yo siempre he soñado con tener una …

Clasificar desde pequeños
Coloca en un recipiente un montoncito de garbanzos, otro de lentejas y otro de arroz, todos juntos. Dile a tu hijo que, de uno a uno, separe los ingredientes y los clasifique en tres recipientes diferentes. Desarrollarás la coordinación oculomotora, la destreza de la pinza (uso del índice y …

Enfadarse pero…¡bien!
Es inevitable enfadarnos con las personas que queremos, especialmente con nuestros hijos. Pero hay una gran diferencia entre hacerlo atacando con juicios de valor y culpabilizando o expresando nuestros sentimientos de forma respetuosa. ¿Cómo consigue un padre enfadarse sin herir a su hijo y, …

Los mejores consejos para convertir el verano en un tiempo enriquecedor para tu hijo
Es el mayor periodo de tiempo en el que estamos con nuestros hijos: las vacaciones de verano. Y podemos “estar”, podemos “disfrutar” o podemos hacer que sea un tiempo “enriquecedor”, en el que practiquen las habilidades desarrolladas durante todo el año y que desarrollen otras nuevas …

¿Qué es la inteligencia?
La inteligencia es mucho más que sacar buenas notas en el colegio. Un niño inteligente es el que tiene un pensamiento flexible que le permite solucionar problemas y manejar su vida. Por lo tanto, dale importancia a lo importante: ayúdale a descubrir, a deducir e inducir. A pensar en abstracto y …

Hazle fuerte
Tendrá dolor y sufrirá. Es inevitable. No trates de evitarle estos sentimientos sino de proporcionarle la mediación necesaria para que ese dolor le haga más sabio y más maduro. Ante una situación frustrante hazle preguntas (¿qué crees que hubiera pasado si…?, ¿tenías otra …
Artículos Destacados
¿De qué hablas con tus hijos? Los cinco niveles de comunicación
Durante el día todos tenemos muchísimas conversaciones con nuestros hijos. Hablamos de cómo les ha ido el colegio, de sus amigos, de sus …
Le entra por un oído y le sale por otro. ¿Qué hago para que mis hijos me escuchen?
En ocasiones, lo que les decimos a nuestros hijos les entra por un oído y les sale por el otro. No deja cambio en ellos. No les afecta lo …
Celos entre hermanos: ¿a quién quieres más? ¿A mi hermano o a mí?
¿Celos? ¿Se comparan entre ellos? ¿Compiten por tu cariño? Velázquez, Picasso o Van Gogh. Tres pintores consagrados con estilos …
Enséñale a relajarse para ayudarle a controlar su ansiedad
La relajación progresiva o relajación de Jacobson es una de las técnicas más utilizadas en terapia de conducta. Consiste en enseñar a …
Videos
¿Un niño inteligente? El que tiene muuuuchas oportunidades para jugar.
Si quieres que tu hijo sea inteligente, dale oportunidad de jugar. Si quieres que sea más inteligente todavía, dale más oportunidades de …
| 0 ComentariosTodos somos TDAH (Vídeo)
Aproximadamente un 6% de los niños de edad escolar del mundo tienen Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Casi todos …
| 0 ComentariosAmar y exigir al mismo tiempo (Vídeo)
Nos entusiasma este vídeo. Son dos minutos de ejemplo de superación que deberían ver nuestros hijos. Nico Calabria nace con solo una …
| 0 ComentariosNo al cotilleo
Existe un objetivo educativo que no deberías olvidar a la hora de educar a tus hijos: enseñarles el poder de las palabras y el daño de …
| 0 Comentarios¿Qué la hiperactividad no existe? ¿Es una broma?
Artículo patrocinado por Los que tenemos hijos con hiperactividad sabemos que no es ningún invento. Que no es falta de autoridad ni de …
| 1 ComentarioLa perseverancia de Steve Jobs, fundador de Apple Computer
Extraordinario discurso de Steve Jobs, fundador de Apple Computer, en la Universidad de Stanford (California). En él relata los factores …
| 0 ComentariosArtículos Lo más reciente
Publicidad
Leer y disfrutar Un libro para cada edad
Las aventuras de Undine. La gran tormenta.
Novela fantástica sobre las aventuras de dos amigos y un perro, a los que les fascina el mar. Un día, por casualidad, todos acaban a la …