Portada Píldoras educativas

¿Por qué es importante negociar? Negocia, no impongas
No solo para resolver conflictos entre padres e hijos, para buscar soluciones conjuntas y llegar a acuerdos entre ambos. Es importante porque les permite a los hijos “entrenarse” como personas adultas, porque se sienten valorados al respetarse su opinión. Porque les ayuda a ponerse en la piel …

Afectividad y sexo
O se lo explicas tú, o se lo explican ellos. Habla con tu hijo de sexo y afectividad antes de que lo hagan los demás. Vivimos rodeados de información implícita y explicita sobre sexo. En la moda, en la publicidad, en las películas, en los videojuegos, en las conversaciones con amigos, en los …

NO a la obediencia a costa de todo
Es relativamente fácil hacer que los niños pequeños nos obedezcan. Mientras son pequeños, ya sea por miedo al castigo, por el amor ciego que nos tienen o porque creen sin dudar nuestras razones, nuestros hijos nos obedecen. Pero la mayoría de las veces, ciegamente. Son pequeños y no tienen …

¡Tú no eres tu hijo!
Dice Stephen R. Covey: “En una escala de diez puntos, si yo estoy en el nivel dos en un campo y deseo pasar al nivel cinco, primero tengo que alcanzar el nivel tres. ´Un viaje de mil kilómetros empieza con el primer paso` y sólo puede darse un paso cada vez. Uno de los grandes

El mejor medicamento: la palabra bondadosa
¿Qué tal si probamos la terapia casera de las «Palabras que curan» para curar las heridas emocionales de nuestro hijo, o para no curar nada, tan solo acariciar su alma? «Siento mucho lo que te ha pasado, yo estoy a tu lado», «Te quiero pero no te lo permito» «Eres una maravilla y me haces …

Adolescentes inaccesibles
A veces nuestros hijos son inaccesibles. Por la etapa madurativa que están pasando. Por su personalidad. Y en muchas ocasiones, desafortunadamente, porque levantan barreras entre ellos y nosotros. Nuestras prisas, nuestras preocupaciones, nuestra manera de hablar influye en su aislamiento. …

Este es el principio educativo más importante para educar a tu hijo
¿Educas a tu hijo para la flexibilidad o para que contenga datos? Decía el escritor Alvin Toffler: “Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender”. Educar bajo antiguos modelos educativos tiene el …

Motiva…¡sin herir!
En ocasiones, con nuestro afán de control y perfeccionismo, después de elogiar a nuestro hijo una conducta, añadimos una crítica o un juicio. Un “pero…” que anula la fuerza de nuestra motivación. Esa valoración deja de ser motivadora para convertirse inmediatamente en una …

No siempre tienes que intervenir
No hagas tuyos sus problemas, quitándoles una carga que les corresponde a ellos llevar. Y solucionar. Si las consecuencias son para él, la carga es suya exclusivamente. Intervén para mediar y ayudarle a desarrollar estrategias resolutivas.

Sin objetivos a largo plazo perderás la perspectiva
A veces, el día a día con nuestros hijos se hace cuesta arriba. Debemos luchar contra ellos, contra la sociedad y contra nosotros mismos. Tenemos dudas. Serias dudas sobre si lo que hacemos lo hacemos bien. ¿Voy por el buen camino?, ¿Conseguiré que se convierta en el hombre o la mujer que …

Toma las decisiones en frío
A veces, nuestra actuación frente a un comportamiento negativo de nuestro hijo es peor que dicho comportamiento. Generalmente por algo tan sencillo como actuar «en caliente». El apasionamiento en el momento de corregirle se te puede escapar de las manos, al igual que de tu boca, ocasionando un …

Amar no es suficiente
Compartimos al 100% la opinión de Anna Rigat, pedagoga y psicóloga, sobre las necesidades básicas de los niños (entrevista ofrecida por La Vanguardia). Ella afirma que los niños, para crecer equilibrados y con recursos, necesitan lo que ella llama el “a, e, i, o, u”: A: Amor “¿Cómo se …

10 consejos para que tus hijos no se “aborreguen”
Educa para sacar lo especial que hay en tus hijos. No elimines NADA de lo que tienen. Limítate a ofrecerles oportunidades para que saquen lo mejor de ellos. Anima a tu hijo a que tengan sueños. Ya se encarga la TV, la tecnología y la sociedad de que los sueños de tu hijo sean los

No a las profecías tóxicas
Las predicciones determinan el camino a seguir, son inflexibles y discapacitan. Son profecías tóxicas que encorchetan a nuestros hijos obligándolos a ser lo que nosotros queremos que sean, sin tener en cuenta sus necesidades. Ten en cuenta que a un mismo objetivo se puede llegar de muchas …

«Ni malo ni tonto; solo soy un niño en formación»
¿Seguro que es él el que pierde el control? Los niños se comportan como niños en continuo estado de descubrimiento. Eso implica que se arriesguen, que desafíen y que en ocasiones trasgredan unas normas limitadoras para su propio desarrollo cognitivo. Con límites más respetuosos, con un …

Adolescencia. Prohibido “tirar la toalla”
Cuando estés a punto de “tirar la toalla” con tu hijo, algo que suele ocurrir alrededor de la adolescencia generalmente, piensa en el día en que nació. Era tan vulnerable o más que ahora, y sin embargo, te hiciste cargo, lo protegiste y lo sacaste adelante con tus muchos o pocos recursos. …

Aprende a hablar el idioma de las emociones.
Lo queramos o no, para suerte o para desgracia, somos las personas que MÁS influimos en la vida de nuestros hijos. Lo que les trasmitimos (que no es solo lo que decimos) va directo al corazón. Con 4 o con 17 años. Cuando le sobreproteges (no puedes hacerlo tu solito, cariño, papá te …

Enfadarse pero…¡bien!
Es inevitable enfadarnos con las personas que queremos, especialmente con nuestros hijos. Pero hay una gran diferencia entre hacerlo atacando con juicios de valor y culpabilizando o expresando nuestros sentimientos de forma respetuosa. ¿Cómo consigue un padre enfadarse sin herir a su hijo y, …

Tu hijo habla otro idioma
¿Cómo consigue un padre enfadarse sin herir a su hijo y, además, haciéndole reflexionar sobre su conducta? Utiliza estas dos cortas frases para ayudarte a controlar tu estado emocional y a comunicarte eficazmente, a pesar de estar enfadado con tu hijo. Describe la conducta: “Cuando haces o …

¿Te gusta tu familia o quieres algo mejor para ella?
¡Qué maravillosa es la vida del buen maestro! ¡Significativa y trascendente! Cambia la mente y la visión de la vida de cientos de personas. Y al hacerlo, cambia la suya propia. El vídeo que te ofrecemos a continuación lo ilustra muy bien. Esta idea se basa en la filosofía del profesor Reuven …

En lugar de castigos y recompensas, ¡desarrollo cognitivo!
Los castigos y recompensas no siempre funcionan. Incluso a veces dificultan el aprendizaje de nuestros hijos. En su lugar, lo que verdaderamente les motiva a actuar y pensar correctamente es el desarrollo de sus habilidades cognitivas, la creatividad y la intuición. Con tareas mecánicas, la …

Hazle sentir capaz
Haz lo contrario a lo que sueles hacer siempre. Fíjate solo en las cosas buenas que hace tu hijo. Escríbelas en una libreta. Cada noche, léeselas. Increíble la sensación de satisfacción de tu hijo, ¿verdad? Hazlo cada día, durante un par de semanas y será también increíble el cambio de …

No presiones. Respeta su ritmo
Es normal que nuestros hijos quieran crecer. Y rápido. Hacerse mayores es su sueño. Pero no les ayudes a quemar etapas. Para que entren con éxito en una nueva etapa, tienen que haber superado la anterior y adquirido todas las habilidades. Dejemos que nuestros hijos sigan su ritmo sin nuestra …

No pienses en un elefante verde o por qué hablar en positivo con los hijos
¿En qué estabas pensando después de leer el título? Probablemente en un elefante verde. Eso es debido a que el cerebro no es capaz de representar la negación. De hecho tampoco los sentidos pueden captar la negación. De forma que cuando decimos frases iniciadas con el NO nuestra atención se …

¿Qué es la inteligencia?
La inteligencia es mucho más que sacar buenas notas en el colegio. Un niño inteligente es el que tiene un pensamiento flexible que le permite solucionar problemas y manejar su vida. Por lo tanto, dale importancia a lo importante: ayúdale a descubrir, a deducir e inducir. A pensar en abstracto y …

La comunicación con nuestros hijos
Si quieres que tu hijo comparta contigo su vida, comparte con él también la tuya. La comunicación con nuestros hijos, la que echamos de menos cuando estos son adolescentes y se aíslan en su cuarto respondiéndonos con monosílabos, se gesta desde que son pequeños. No solo preguntándole cómo …

Cree en él
Si quieres que tu hijo sea un gran hombre el día de mañana, trátalo como si tuviera todos los talentos que se necesitan para serlo. Si no los tiene, los desarrollará. Con confianza hay evolución y crecimiento. Con confianza hay libertad. Y con libertad, hay responsabilidad. Creer en él …

Crea recuerdos infinitos
Si tu sueño es que tu hijo se convierta en un adulto seguro y satisfecho de sí mismo, que pase lo que pase tenga una base sólida en la que apoyarse, comienza ya a crear recuerdos en su alma. Y en su mente. Ahora que tú eres el centro de su vida, aprovecha para llenarla

“Sí, cuando…” en lugar de “no”
Si abusas del “no” Aumentará el sentimiento de impotencia y ansiedad de tu hijo Aumentarán sus ganas de desafiar Le cortarás “las alas” Le obligarás a desobedecer Acabarás minando su iniciativa Hasta para decir que “no”, es necesario utilizar un lenguaje positivo Sustituye el …

Que tu hijo no confunda felicidad con facilidad
Puede que ahora todo se esté complicado. Que tu hijo comience a suspender. O que sus pequeñas mentiras ya no sean tan pequeñas. Puede que comiencen los problemas con sus amigos, las malas contestaciones o las faltas de respeto. Que se intensifiquen las quejas en el colegio o que la vida en casa …

¿La comunicación que funciona? ¡La que comprende miradas!
«Quién no comprende una mirada, tampoco comprenderá una larga explicación! Proverbio árabe Ni larga ni corta. En la comunicación con nuestros hijos, las palabras son importantes. ¡Importantísimas! Pero siempre después de una mirada de aceptación. Después de un silencio que da …

Cuando piden ayuda sin pedirla
A veces creemos que nos dicen “no” y solo nos están diciendo “ayúdame”. Los más pequeños, gritan, lloran y tienen pataletas. Lo mayores, nos desafían y nos hieren con palabras de recriminación. Si entendemos que se comportan de esa manera porque están en formación y todavía no …

¿Por qué no debes darle prisa a tu hijo?
¿Te imaginas una vida sin prisas? Seguramente, tú serias diferente a cómo eres hoy… «Date prisa que se acaba», «Corre, que vuelan», «¿Vas a ser el último en enterarte?»…Prisas explícitas en la calle, en nuestro móvil, en el ordenador, en la televisión, en el …

Demos a nuestros hijos lo que les hace falta y no lo que se esperan que les demos
Ante un “te odio”, démosle un “yo a ti te quiero”. Ante la falta de control, démosle autocontrol. Ante un rechazo, ofrezcámosle un abrazo. Ante una decepción, ofrezcámosle una sonrisa de comprensión. Ante un error, ofrezcámosle un “vuélvelo a intentar y esta vez piénsalo …

¡Enséñale a construir su propio conocimiento!
Si queremos que nuestros hijos crezcan cognitivamente autónomos y con criterio, si queremos que desplieguen sus alas y se atrevan con los desafíos, si queremos que piensen por sí mismos y busquen la verdad de las cosas…ayudémosles a que se cuestionen lo evidente, a que se hagan preguntas …

Castigar, ¿para qué?
¿Seguro que me castigas para que aprenda la lección y mejore? Porque lo único que yo aprendo es a sentir más y más rencor e inseguridad. Castigar no tiene ningún sentido si lo que quieres es que se corrija. Cuando castigas, le haces sentir peor, rencor contra ti o contra la persona a la que …

Llégale al corazón
Amar es prácticamente innato en los seres humanos. Pero demostrar ese amor con ternura, con palabras y silencios. Con miradas y caricias… ¡Eso ya es otro cantar! Tu hijo necesita besos y abrazos. Así de claro te lo decimos: ¡LOS NECESITA! Puede acostumbrarse a no recibirlos pero seguirá …

Utiliza la comunicación no verbal para no herir
Olvídate de sermones y riñas. Utiliza el lenguaje NO VERBAL. Si tu hijo no saca la basura antes de cenar se encontrará el plato boca abajo. Eso le recordará que debe hacerlo sin dar posibilidad a que os enfadéis. Si no quieres que nada más llegar del colegio se ponga a ver la tele, …

Pensamiento divergente
Para que tengan un pensamiento divergente, ponles sencillos retos que les obliguen a utilizar alguno de sus sentidos de manera diferente a la habitual. Te proponemos que les tapes los ojos a la hora de lavarse los dientes o vestirse. Si quieres que se aprendan de memoria la ortografía de una …

¿Qué hacer cuando tu hijo pierde el control?
Nuestros hijos necesitan y sienten cosas que en ocasiones no saben cómo comunicarlas. A veces, no saben ni lo que quieren. En esos momentos, cuando están desbordados o sencillamente cuando piensan de manera egocéntrica, sus peticiones se convierten en quejas o en exigencias. Son formuladas con …

Estás haciendo un trabajo de artesanía.
Si has puesto los medios, persevera, no tires la toalla. Tu hijo se merece que continúes trabajando en él. No tires la toalla. Formar a otro ser humano es un trabajo «de fondo». A veces, nuestros trabajo «se tuerce». A veces no obtiene resultados. ¡Pero no abandones! No alcanzar la meta que …

Instrucciones imprecisas, desobediencia asegurada
Si quieres que tu hijo haga su trabajo con calidad y de manera autónoma, comienza por trasmitirle de forma concreta qué esperas de él. ¿Y qué es “enseñar con claridad cosas concretas”? Describir su conducta con claridad y precisión, sin juzgarla. “Hoy no has hecho los deberes”. Dar …
Artículos Destacados
20 consejos para ayudar a tu hijo a utilizar inteligentemente su inteligencia
No quiero que pienses como yo, sólo que pienses. Frida Kahlo El cerebro de nuestros hijos es como un globo: se hincha en función del tipo …
Yo no quiero ni educo a mis hijos por igual
6 consejos geniales para ayudar a tu hijo a aceptarse Un buen jardinero, que cuida y entiende de flores…¿apreciaría a todas sus …
¿Sabes cómo hablar a tu hijo para hacerle sentir responsable de su aprendizaje?
Con la mejor intención, la de que nuestros hijos saquen con éxito sus estudios, les decimos frases que tratan de motivarlo a estudiar a …
Le entra por un oído y le sale por otro. ¿Qué hago para que mis hijos me escuchen?
En ocasiones, lo que les decimos a nuestros hijos les entra por un oído y les sale por el otro. No deja cambio en ellos. No les afecta lo …
Videos
¿Y si ellos fueran los padres y nosotros los hijos? (Vídeo)
Por desgracia, el vídeo no exagera … Los niños no son «miniadultos» con «miniderechos«. ¿Cuesta tanto decir lo mismo, pero con …
| 0 Comentarios¿Prefieres que tu hijo sea gato o león?
No quiero otra cosa que ayudar a mis hijos a convertirse en hombres de cambio. Quiero que tengan la agallas de enfrentarse a los problemas …
| 0 ComentariosTres sencillos ejercicios para ayudar a tu hijo a aumentar la atención
Después de 30-40 minutos nuestros hijos comienzan a perder su capacidad de concentración. Algunos, mucho antes. Os proponemos estos …
| 0 Comentarios¿Qué estás haciendo para que los ojos de tus hijos brillen?
¡Espectacular este vídeo de Benjamín Zander, director de orquesta, casi más conocido por la pasión que trasmite en sus conferencias …
| 0 ComentariosKen Robinson: ¿Por qué la creatividad no se enseña en las escuelas?
Una didáctica y divertida exposición de Sir Ken Robinson sobre la educación que proporcionamos a nuestros hijos. Todos los niños tienen …
| 1 ComentarioHablemos a nuestros hijos. De lo bueno y de lo malo.
El reciente atentado en París supone un impacto en los niños, como nos acontece a los mayores. Ellos, a veces no preguntan, pero …
| 0 ComentariosArtículos Lo más reciente
Publicidad
Leer y disfrutar Un libro para cada edad
Donde nace el sol
Novela mitológica de acción, misterio y aventuras. Es una de nuestras preferidas para esta edad porque engancha y despierta la curiosidad …