La web para ser mejores padres
Síguenos en:

Portada Píldoras educativas

Motiva…¡sin herir!

Motiva…¡sin herir!

En ocasiones, con nuestro afán de control y perfeccionismo, después de elogiar a nuestro hijo una conducta, añadimos una crítica o un juicio. Un “pero…” que anula la fuerza de nuestra motivación. Esa valoración deja de ser motivadora para convertirse inmediatamente en una …

Confía en tu hijo para construir en él

Confía en tu hijo para construir en él

A veces, los primeros que no creemos en nuestros hijos somos nosotros. En ocasiones, son ellos los que no se creen capaces. Incluso puede que no lo sean en ese momento. Tienen en contra muchas variables que pueden impedirles llegar a desarrollar las enormes potencialidades que hay en ellos. Pero …

¿En qué consiste la felicidad?

¿En qué consiste la felicidad?

Nos ha gustado mucho este vídeo sobre la felicidad. Nosotros lo hemos aplicado a la vida de nuestros hijos y nuestra imagen lo resume de forma muy clarita: Lo más valioso que te puede ser dado es la vida de tu hijo. Agradece cada día su vida porque es un regalo. Si quieres ver el

Aprende a hablar el idioma de las emociones.

Aprende a hablar el idioma de las emociones.

Lo queramos o no, para suerte o para desgracia, somos las personas que MÁS influimos en la vida de nuestros hijos. Lo que les trasmitimos (que no es solo lo que decimos) va directo al corazón. Con 4 o con 17 años. Cuando le sobreproteges (no puedes hacerlo tu solito, cariño, papá te …

«Toma una decisión. Confío en ti»

«Toma una decisión. Confío en ti»

Hay frases que tienen magia. Un poder especial para influir en nuestros hijos. Y esta es una de ellas. En lugar de decirle lo que debe o no debe hacer para obtener buenas consecuencias o evitar las malas, te recomendamos que recurras a esta frase mágica: «toma una decisión. Confío en ti«. Es …

¿Quieres conocer el motivo definitivo para leer libros a tus hijos?

¿Quieres conocer el motivo definitivo para leer libros a tus hijos?

Cuando lees un libro a tu hijo, no solo le estás fomentando la creatividad y la imaginación. No solo le estás ofreciéndole una oportunidad para que crezca su cerebro. Cuando dedicas tiempo para leer con él, le estás diciendo sin palabras que él es valioso. Que su compañía es agradable. Que …

Aléjate para mirar con perspectiva

Aléjate para mirar con perspectiva

Queremos utilizar una imagen con humor para recordarte algo muy serio. A veces los padres solo contemplamos la punta del iceberg de nuestros hijos y, en función de esa reducida visión, actuamos y tomamos decisiones. Educar a nuestros hijos exige alejarnos de nosotros mismos, contemplar con …

“Ahora es mi turno. Te toca a ti esperar”

“Ahora es mi turno. Te toca a ti esperar”

Enseñarles a respetar tus necesidades es tan importante como satisfacer las suyas. Quererles no significa que tú desaparezcas. Ellos no pueden crecer creyendo que son el centro del mundo, del suyo y el nuestro. Son muy importantes para nosotros pero su vida no anula la nuestra. Como padres …

La comunicación con nuestros hijos

La comunicación con nuestros hijos

Si quieres que tu hijo comparta contigo su vida, comparte con él también la tuya. La comunicación con nuestros hijos, la que echamos de menos cuando estos son adolescentes y se aíslan en su cuarto respondiéndonos con monosílabos, se gesta desde que son pequeños. No solo preguntándole cómo …

Hazle sentir capaz

Hazle sentir capaz

Haz lo contrario a lo que sueles hacer siempre. Fíjate solo en las cosas buenas que hace tu hijo. Escríbelas en una libreta. Cada noche, léeselas. Increíble la sensación de satisfacción de tu hijo, ¿verdad? Hazlo cada día, durante un par de semanas y será también increíble el cambio de …

El mejor medicamento: la palabra bondadosa

El mejor medicamento: la palabra bondadosa

¿Qué tal si probamos la terapia casera de las «Palabras que curan» para curar las heridas emocionales de nuestro hijo, o para no curar nada, tan solo acariciar su alma? «Siento mucho lo que te ha pasado, yo estoy a tu lado», «Te quiero pero no te lo permito» «Eres una maravilla y me haces …

Adolescencia. Prohibido “tirar la toalla”

Adolescencia. Prohibido “tirar la toalla”

Cuando estés a punto de “tirar la toalla” con tu hijo, algo que suele ocurrir alrededor de la adolescencia generalmente, piensa en el día en que nació. Era tan vulnerable o más que ahora, y sin embargo, te hiciste cargo, lo protegiste y lo sacaste adelante con tus muchos o pocos recursos. …

Amar no es suficiente

Amar no es suficiente

Compartimos al 100% la opinión de Anna Rigat, pedagoga y psicóloga, sobre las necesidades básicas de los niños (entrevista ofrecida por La Vanguardia). Ella afirma que los niños, para crecer equilibrados y con recursos, necesitan lo que ella llama el “a, e, i, o, u”: A: Amor “¿Cómo se …

Retrasa las recompensas

Retrasa las recompensas

“El autocontrol infantil, ser capaz de aplazar la recompensa, ha demostrado ser un predictor del éxito financiero más fuerte que el CI (Coeficiente Intelectual) o la clase social de la familia” Daniel Goleman No es tan definitivo tener un buen CI. Es más importante para el éxito ser …

¡Sé asertivo con tu hijo!

¡Sé asertivo con tu hijo!

Hay una frase muy usada por los adolescentes y es esta: «no se puede hablar con mis padres». Cuando les pregunto por qué no han compartido su punto de vista con ellos me explican que «¿para qué? Si no escucha…», «¡Imposible! Esto no se lo puedo decir a mis padres…se enfadarían …

Autoridad positiva y coherencia

Autoridad positiva y coherencia

Si tu autoridad depende de las circunstancias, perderás el prestigio ante tu hijo. Hazte la siguiente reflexión. Un día llegas del trabajo cansado y enfadado. Te has peleado con tu jefe. Nada más llegar, tu hija te da las notas del colegio. Cinco suspensos y una nota negativa sobre su actitud. …

“Sí, cuando…” en lugar de “no”

“Sí, cuando…” en lugar de “no”

Si abusas del “no” Aumentará el sentimiento de impotencia y ansiedad de tu hijo Aumentarán sus ganas de desafiar Le cortarás “las alas” Le obligarás a desobedecer Acabarás minando su iniciativa Hasta para decir que “no”, es necesario utilizar un lenguaje positivo Sustituye el …

¿Por qué no debes darle prisa a tu hijo?

¿Por qué no debes darle prisa a tu hijo?

¿Te imaginas una vida sin prisas? Seguramente, tú serias diferente a cómo eres hoy… «Date prisa que se acaba», «Corre, que vuelan», «¿Vas a ser el último en enterarte?»…Prisas explícitas en la calle, en nuestro móvil, en el ordenador, en la televisión, en el …

Jugar como cachorros

Jugar como cachorros

Igual que hacen los cachorros de animales, tus hijos necesitan jugar entre ellos de una manera similar. No los separes porque puedan acabar peleándose o porque causen mucho alboroto. La relación que se desarrolla entre ellos compensa con mucho todos los inconvenientes que pueda ocasionar.  …

Cuando piden ayuda sin pedirla

Cuando piden ayuda sin pedirla

A veces creemos que nos dicen “no” y solo nos están diciendo “ayúdame”. Los más pequeños, gritan, lloran y tienen pataletas. Lo mayores, nos desafían y nos hieren con palabras de recriminación. Si entendemos que se comportan de esa manera porque están en formación y todavía no …

Toma las decisiones en frío

Toma las decisiones en frío

A veces, nuestra actuación frente a un comportamiento negativo de nuestro hijo es peor que dicho comportamiento. Generalmente por algo tan sencillo como actuar «en caliente». El apasionamiento en el momento de corregirle se te puede escapar de las manos, al igual que de tu boca, ocasionando un …

¿Es tu hijo inteligente?

¿Es tu hijo inteligente?

Un niño que se fija en los detalles. Que es sensible ante el sufrimiento de los demás. Que busca soluciones creativas a los problemas del día a día. Que se equivoca y saca conclusiones. Que piensa en imágenes o con música. Que espera su turno o disfruta jugando en grupo. Un niño que se …

Tu hijo habla otro idioma

Tu hijo habla otro idioma

¿Cómo consigue un padre enfadarse sin herir a su hijo y, además, haciéndole reflexionar sobre su conducta? Utiliza estas dos cortas frases para ayudarte a controlar tu estado emocional y a comunicarte eficazmente, a pesar de estar enfadado con tu hijo. Describe la conducta: “Cuando haces o …

¿Por qué no hay que ignorar a tu hijo cuando tiene una rabieta?

¿Por qué no hay que ignorar a tu hijo cuando tiene una rabieta?

Imagínate que has discutido con tu jefe o tu pareja. Te sientes mal, incomprendido y solo. Para colmo, llegas a casa y nadie te hace caso. Todo el mundo sigue con su vida como si tu dolor no existiera. Y lo que esperan de ti es que lo superes para que así no les molestes

Silencio para pensar y sentir

Silencio para pensar y sentir

“Necesitamos silencio para poder tocar las almas” Madre Teresa de Calcuta. Aplícalo al alma de tu hijo. Desacelera y busca silencios para reflexionar. ¡Para! y disfruta de la vida de tu hijo. Distingue entre lo urgente y lo importante. Lo que crees que necesita tu hijo no siempre es lo que de …

Enfadarse pero…¡bien!

Enfadarse pero…¡bien!

Es inevitable enfadarnos con las personas que queremos, especialmente con nuestros hijos. Pero hay una gran diferencia entre hacerlo atacando con juicios de valor y culpabilizando o expresando nuestros sentimientos de forma respetuosa. ¿Cómo consigue un padre enfadarse sin herir a su hijo y, …

No culpabilices a tu pareja. Busca soluciones con ella.

No culpabilices a tu pareja. Busca soluciones con ella.

Si culpabilizas a tu pareja de algo que ha pasado con vuestro hijo, solo conseguiréis que se ponga a la defensiva al sentirse atacado y juzgado. Si quieres que reflexione sobre su conducta, hazle preguntas que le ayuden a reflexionar, no a defenderse: No le digas: Siempre igual, cada noche los …

¡La inteligencia se puede enseñar!

¡La inteligencia se puede enseñar!

Reuven Feuerstein, fundador de la teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural afirma que la inteligencia no es una característica genética, que no pueda cambiar. Basada en la teoría de la plasticidad cerebral, este pedagogo afirma que todos los seres vivos, tengan la edad que tengan, …

Que tu hijo no confunda felicidad con facilidad

Que tu hijo no confunda felicidad con facilidad

Puede que ahora todo se esté complicado. Que tu hijo comience a suspender. O que sus pequeñas mentiras ya no sean tan pequeñas. Puede que comiencen los problemas con sus amigos, las malas contestaciones o las faltas de respeto. Que se intensifiquen las quejas en el colegio o que la vida en casa …

No a las profecías tóxicas

No a las profecías tóxicas

Las predicciones determinan el camino a seguir, son inflexibles y discapacitan. Son profecías tóxicas que encorchetan a nuestros hijos obligándolos a ser lo que nosotros queremos que sean, sin tener en cuenta sus necesidades. Ten en cuenta que a un mismo objetivo se puede llegar de muchas …

¿Te preocupan sus mentiras?

¿Te preocupan sus mentiras?

Si la consecuencia por decir la verdad es recibir un gran sermón con juicios de valor  y un enorme castigo, seguramente tu hijo evitará volverla a decir en situaciones posteriores. Así le «animas» a decir mentiras. Para fomentar la sinceridad y la aceptación de consecuencias, cuando tu hijo …

«Lo siento, hijo, me he equivocado»

«Lo siento, hijo, me he equivocado»

¿Quieres que tu hijo aprenda a ser flexible? Pues aquí tienes las palabras mágicas… «Lo siento, me he equivocado» Disculparnos ante nuestros hijos lo consideramos en ocasiones como falta de autoridad o debilidad. Sin embargo, lejos de ser eso se trata de la actitud más eficaz para …

Utiliza la comunicación no verbal para no herir

Utiliza la comunicación no verbal para no herir

Olvídate de sermones y riñas. Utiliza el lenguaje NO VERBAL. Si tu hijo no saca la basura antes de cenar se encontrará el plato boca abajo. Eso le recordará que debe hacerlo sin dar posibilidad a que os enfadéis. Si no quieres que nada más llegar del colegio se ponga a ver la tele, …

Decir la verdad

Decir la verdad

Elige un lema que anime a tus hijos a decir siempre la verdad. No evita que se diga digan mentiras pero invita a tener una actitud de sinceridad y respeto hacia los demás. Si te interesa saber más sobre lemas o misiones familiares, te aconsejamos el artículo La misión

¿Te gusta tu familia o quieres algo mejor para ella?

¿Te gusta tu familia o quieres algo mejor para ella?

¡Qué maravillosa es la vida del buen maestro! ¡Significativa y trascendente! Cambia la mente y la visión de la vida de cientos de personas. Y al hacerlo, cambia la suya propia. El vídeo que te ofrecemos a continuación lo ilustra muy bien. Esta idea se basa en la filosofía del profesor Reuven …

12 consejos para ser un padre o una madre impactante

12 consejos para ser un padre o una madre impactante

Hemos encontrado en Internet la siguiente Infografía con consejos para ser un docente impactante. Nosotros la «reciclamos» y te invitamos a que en lugar del docente te coloques tú, es decir, una infografía con «Consejos para ser un padre o madre impactante». Y aquí hay algunos: Irradia …

Solo hay un elogio que motiva: el que llega al corazón

Solo hay un elogio que motiva: el que llega al corazón

El elogio es más eficaz a la hora de motivar que un videojuego o una sesión de cine con amigos. Pero siempre que el elogio llegue al corazón y motive. Conseguir esto tiene un secreto: Un buen elogio es el que describe el comportamiento positivo, el que es concreto y preciso, no el que valora …

¿Por qué es importante negociar?  Negocia, no impongas

¿Por qué es importante negociar? Negocia, no impongas

No solo para resolver conflictos entre padres e hijos, para buscar soluciones conjuntas y llegar a acuerdos entre ambos. Es importante porque les permite a los hijos “entrenarse” como personas adultas, porque se sienten valorados al respetarse su opinión. Porque les ayuda a ponerse en la piel …

Moldear las pesadillas

Moldear las pesadillas

Las pesadillas infantiles son difíciles de erradicar. Ayuda a tu hijo a enfrentarse a ellas reescribiéndolas a su gusto. Para ello, hazle preguntas sobre ellas en las que él tenga que añadir detalles e información. “Vaya, veo que ese gigante te asusta. ¿A dónde te gustaría que se fuera? …

¿Quieres un hijo inteligente?

¿Quieres un hijo inteligente?

Amar, saber amar de manera honesta e inteligente, es el mejor recurso que podemos enseñar a nuestros hijos. No solo para llegar a ser personas felices sino para ser personas inteligentes, proactivas y resolutivas.  Amar implica respeto. A sí mismos. A los demás. Empatía. Pensamiento abstracto. …

Equivocarse y crecer

Equivocarse y crecer

Sería fantástico que cuando nos equivocáramos, tú y yo, en lugar de esperar amonestaciones o castigos, incluso consecuencias naturales negativas, esperáramos la orientación y la reflexión de una persona comprensiva que solo pretendiera ayudarnos a descubrir nuestro error para sacar algún …

NO a la obediencia a costa de todo

NO a la obediencia a costa de todo

Es relativamente fácil hacer que los niños pequeños nos obedezcan. Mientras son pequeños, ya sea por miedo al castigo, por el amor ciego que nos tienen o porque creen sin dudar nuestras razones, nuestros hijos nos obedecen. Pero la mayoría de las veces, ciegamente. Son pequeños y no tienen …

Artículos Destacados

Videos