La web para ser mejores padres
Síguenos en:

Portada Píldoras educativas

Llégale al corazón

Llégale al corazón

Amar es prácticamente innato en los seres humanos. Pero demostrar ese amor con ternura, con palabras y silencios. Con miradas y caricias… ¡Eso ya es otro cantar! Tu hijo necesita besos y abrazos. Así de claro te lo decimos: ¡LOS NECESITA! Puede acostumbrarse a no recibirlos pero seguirá …

No te fijes en el comportamiento, fíjate en su proceso cognitivo

No te fijes en el comportamiento, fíjate en su proceso cognitivo

Ante un conflicto con tu hijo, lo importante no es solucionar el problema. Lo importante es que te fijes en qué esquemas mentales le han llevado a tomar esa decisión incorrecta. De esta manera tú puedes ser modelo de resolución de conflictos, ayudándole a valorar la información que él o ella …

Retrasa las recompensas

Retrasa las recompensas

“El autocontrol infantil, ser capaz de aplazar la recompensa, ha demostrado ser un predictor del éxito financiero más fuerte que el CI (Coeficiente Intelectual) o la clase social de la familia” Daniel Goleman No es tan definitivo tener un buen CI. Es más importante para el éxito ser …

No culpabilices a tu pareja. Busca soluciones con ella.

No culpabilices a tu pareja. Busca soluciones con ella.

Si culpabilizas a tu pareja de algo que ha pasado con vuestro hijo, solo conseguiréis que se ponga a la defensiva al sentirse atacado y juzgado. Si quieres que reflexione sobre su conducta, hazle preguntas que le ayuden a reflexionar, no a defenderse: No le digas: Siempre igual, cada noche los …

Autoridad positiva y coherencia

Autoridad positiva y coherencia

Si tu autoridad depende de las circunstancias, perderás el prestigio ante tu hijo. Hazte la siguiente reflexión. Un día llegas del trabajo cansado y enfadado. Te has peleado con tu jefe. Nada más llegar, tu hija te da las notas del colegio. Cinco suspensos y una nota negativa sobre su actitud. …

¿Atreverse o equivocarse?

¿Atreverse o equivocarse?

La lógica infantil funciona así: ¿Cómo me voy a atrever a hacer cosas nuevas si cada vez que me equivoco me castigas o me juzgas? Si no lo intento, no me equivoco y no hay castigo. Es así de sencillo. Y es lógico. Los seres humanos evitamos a toda costa sufrir. Si las consecuencias por …

Contra la técnica del “disco rayado”

Contra la técnica del “disco rayado”

Hay momentos en los que los hijos utilizan la técnica del “disco rayado”: repiten y repiten hasta cansarnos y conseguir lo que quieren. En esos casos, cuando ya se ha discutido ese asunto previamente, ha quedado claro pero ellos siguen insistiendo, es mejor no seguir su juego y hablar lo menos …

Exígele en lo pequeño para que pueda exigirse en lo grande

Exígele en lo pequeño para que pueda exigirse en lo grande

Exigir en las cosas pequeñas ayuda a que nuestros hijos vayan asimilando el valor de la autoresponsabilidad. Exígele jugar respetando el turno o recoger un puzle al terminarlo. Exígele que se lave con calidad los dientes o que limpie bien la mesa. Ayúdale a que se percate de los detalles cuando …

¿Por qué es importante negociar?  Negocia, no impongas

¿Por qué es importante negociar? Negocia, no impongas

No solo para resolver conflictos entre padres e hijos, para buscar soluciones conjuntas y llegar a acuerdos entre ambos. Es importante porque les permite a los hijos “entrenarse” como personas adultas, porque se sienten valorados al respetarse su opinión. Porque les ayuda a ponerse en la piel …

¡La inteligencia se puede enseñar!

¡La inteligencia se puede enseñar!

Reuven Feuerstein, fundador de la teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural afirma que la inteligencia no es una característica genética, que no pueda cambiar. Basada en la teoría de la plasticidad cerebral, este pedagogo afirma que todos los seres vivos, tengan la edad que tengan, …

¿Qué no quiero para mi hijo?

¿Qué no quiero para mi hijo?

A menudo, como adultos, tenemos que convivir con personas difíciles. Aquellas que se creen con derecho a decirlo y tenerlo todo. En el momento que quieren. Personas que no admiten sus errores y traspasan la responsabilidad a las demás. Que son incapaces de ponerse en la piel de los demás y se …

¿Quieres que tu hijo te escuche?

¿Quieres que tu hijo te escuche?

Una norma imprescindible para aplicar hasta que tu hijo sea más alto que tú: cuando hables con tu hijo, coloca tus ojos a la misma altura que los suyos. Haz este experimento Dile a tu pareja que se suba de pie a una silla. Desde esa posición, trata de hablar con ella. ¿A que es

Afectividad y sexo

Afectividad y sexo

O se lo explicas tú, o se lo explican ellos. Habla con tu hijo de sexo y afectividad antes de que lo hagan los demás. Vivimos rodeados de información implícita y explicita sobre sexo. En la moda, en la publicidad, en las películas, en los videojuegos, en las conversaciones con amigos, en los …

Acepta sin disculparlo

Acepta sin disculparlo

Cuando nuestro hijo se equivoca, no solo él busca excusas para justificarse, en ocasiones también nosotros las buscamos por él: “Pobrecito, es tan pequeño…”, “Hace lo que puede pero es tan torpe…”, “Es tan impulsivo que no puede controlarse…”, “Es tan sensible que enseguida …

«Ni malo ni tonto; solo soy un niño en formación»

«Ni malo ni tonto; solo soy un niño en formación»

¿Seguro que es él el que pierde el control? Los niños se comportan como niños en continuo estado de descubrimiento. Eso implica que se arriesguen, que desafíen y que en ocasiones trasgredan unas normas limitadoras para su propio desarrollo cognitivo. Con límites más respetuosos, con un …

No pienses en un elefante verde o por qué hablar en positivo con los hijos

No pienses en un elefante verde o por qué hablar en positivo con los hijos

¿En qué estabas pensando después de leer el título? Probablemente en un elefante verde. Eso es debido a que el cerebro no es capaz de representar la negación. De hecho tampoco los sentidos pueden captar la negación. De forma que cuando decimos frases iniciadas con el NO nuestra atención se …

¿Te preocupan sus mentiras?

¿Te preocupan sus mentiras?

Si la consecuencia por decir la verdad es recibir un gran sermón con juicios de valor  y un enorme castigo, seguramente tu hijo evitará volverla a decir en situaciones posteriores. Así le «animas» a decir mentiras. Para fomentar la sinceridad y la aceptación de consecuencias, cuando tu hijo …

¿Quién enseña a quién?

¿Quién enseña a quién?

Puedes enseñar a tu hijo que esto es un mundo maravilloso, donde pueden sentirse seguros a pesar de sus peligros, donde pueden amar y confiar. O puedes enseñarles a desconfiar y vivir a la defensiva. Puedes enseñarles a ser fuertes e independientes o a esconderse en los demás y traspasar …

¿Cuál es el mejor método para estimular la inteligencia de tu hijo?

¿Cuál es el mejor método para estimular la inteligencia de tu hijo?

El mejor método para estimular la inteligencia de tu hijo consiste en enriquecer las experiencias con emociones. Ellos entienden el mundo, no por los conceptos y la información objetiva como nosotros, sino a través de las emociones y el afecto, de experiencias significativas. Por lo tanto, para …

Cree en él

Cree en él

Si quieres que tu hijo sea un gran hombre el día de mañana, trátalo como si tuviera todos los talentos que se necesitan para serlo. Si no los tiene, los desarrollará. Con confianza hay evolución y crecimiento. Con confianza hay libertad. Y con libertad, hay responsabilidad. Creer en él …

Adolescentes y abrazos: una combinación posible y necesaria

Adolescentes y abrazos: una combinación posible y necesaria

Si crees que tu hijo adolescente ya no quiere tus abrazos, te equivocas. Los necesita más que nunca, aunque no te los pida. Dan en la diana de lleno. Los abrazos dicen: «te quiero aunque estemos enfadados», «entiendo cómo te sientes» o «estoy contigo aunque no acepto tu comportamiento» sin …

¿Por qué no debes darle prisa a tu hijo?

¿Por qué no debes darle prisa a tu hijo?

¿Te imaginas una vida sin prisas? Seguramente, tú serias diferente a cómo eres hoy… «Date prisa que se acaba», «Corre, que vuelan», «¿Vas a ser el último en enterarte?»…Prisas explícitas en la calle, en nuestro móvil, en el ordenador, en la televisión, en el …

¿Quejas? No, gracias

¿Quejas? No, gracias

¡Menuda contradicción! ¿Te has parado a pensar por qué aprenden los niños a quejarse? Se trata de un aprendizaje y no de una conducta innata. Piénsalo… Una queja en un problema no resuelto. Cuando te quejas, te debilitas. Dejas de buscar la solución para buscar culpables y exiges una …

A veces siento que soy invisible…

A veces siento que soy invisible…

A veces siento que soy invisible y hago lo que está en mi mano para que me veas, me oigas y me muestres que te importo. Prestar atención a nuestros hijos exige autocontrol cognoscitivo y emocional de nuestra parte. Escucharles, mirarles y entender lo que necesitan en ese momento requiere nuestra …

¿Quieres un hijo inteligente?

¿Quieres un hijo inteligente?

Amar, saber amar de manera honesta e inteligente, es el mejor recurso que podemos enseñar a nuestros hijos. No solo para llegar a ser personas felices sino para ser personas inteligentes, proactivas y resolutivas.  Amar implica respeto. A sí mismos. A los demás. Empatía. Pensamiento abstracto. …

Enfadarse pero…¡bien!

Enfadarse pero…¡bien!

Es inevitable enfadarnos con las personas que queremos, especialmente con nuestros hijos. Pero hay una gran diferencia entre hacerlo atacando con juicios de valor y culpabilizando o expresando nuestros sentimientos de forma respetuosa. ¿Cómo consigue un padre enfadarse sin herir a su hijo y, …

No siempre tienes que intervenir

No siempre tienes que intervenir

No hagas tuyos sus problemas, quitándoles una carga que les corresponde a ellos llevar. Y solucionar. Si las consecuencias son para él, la carga es suya exclusivamente. Intervén para mediar y ayudarle a desarrollar estrategias resolutivas.

“Sí, cuando…” en lugar de “no”

“Sí, cuando…” en lugar de “no”

Si abusas del “no” Aumentará el sentimiento de impotencia y ansiedad de tu hijo Aumentarán sus ganas de desafiar Le cortarás “las alas” Le obligarás a desobedecer Acabarás minando su iniciativa Hasta para decir que “no”, es necesario utilizar un lenguaje positivo Sustituye el …

Sin objetivos a largo plazo perderás la perspectiva

Sin objetivos a largo plazo perderás la perspectiva

A veces, el día a día con nuestros hijos se hace cuesta arriba. Debemos luchar contra ellos, contra la sociedad y contra nosotros mismos. Tenemos dudas. Serias dudas sobre si lo que hacemos lo hacemos bien.  ¿Voy por el buen camino?, ¿Conseguiré que se convierta en el hombre o la mujer que …

Adolescencia. Prohibido “tirar la toalla”

Adolescencia. Prohibido “tirar la toalla”

Cuando estés a punto de “tirar la toalla” con tu hijo, algo que suele ocurrir alrededor de la adolescencia generalmente, piensa en el día en que nació. Era tan vulnerable o más que ahora, y sin embargo, te hiciste cargo, lo protegiste y lo sacaste adelante con tus muchos o pocos recursos. …

El mejor medicamento: la palabra bondadosa

El mejor medicamento: la palabra bondadosa

¿Qué tal si probamos la terapia casera de las «Palabras que curan» para curar las heridas emocionales de nuestro hijo, o para no curar nada, tan solo acariciar su alma? «Siento mucho lo que te ha pasado, yo estoy a tu lado», «Te quiero pero no te lo permito» «Eres una maravilla y me haces …

¡Enséñale a construir su propio conocimiento!

¡Enséñale a construir su propio conocimiento!

Si queremos que nuestros hijos crezcan cognitivamente autónomos y con criterio, si queremos que desplieguen sus alas y se atrevan con los desafíos, si queremos que piensen por sí mismos y busquen la verdad de las cosas…ayudémosles a que se cuestionen lo evidente, a que se hagan preguntas …

¡Escucha las críticas de tu hijo!

¡Escucha las críticas de tu hijo!

¿Quieres un hijo inteligente, seguro y maduro? Pues entonces escucha las críticas que te hace. No siempre sus quejas son infundadas. En la mayor parte de los casos, además de excusarse o traspasar la responsabilidad a nuestro campo, existe “algo”, poco o mucho, de certeza. Aprende a …

Confía en tu hijo para construir en él

Confía en tu hijo para construir en él

A veces, los primeros que no creemos en nuestros hijos somos nosotros. En ocasiones, son ellos los que no se creen capaces. Incluso puede que no lo sean en ese momento. Tienen en contra muchas variables que pueden impedirles llegar a desarrollar las enormes potencialidades que hay en ellos. Pero …

No importa lo que haya hecho, siempre puedes corregirle con respeto.

No importa lo que haya hecho, siempre puedes corregirle con respeto.

¿Se merecen respeto nuestros hijos aunque ellos nos lo falten a nosotros? ¿Se merecen respeto cuando se equivocan decenas de veces en el mismo error? ¿Cuando se niegan a reconocer sus errores y nos echan la culpa de ellos a nosotros? ¿Cuando mienten o engañan? Meten la pata nuestros hijos. …

Describe en lugar de quejarte

Describe en lugar de quejarte

En lugar de quejarte, describe: Queja: Ya estoy harto de tu desorden. ¡Siempre la misma historia! Descripción: Veo la cama sin hacer y la ropa en el suelo. Ordena tu cuarto ahora mismo, por favor. Queja: ¿Cuántas veces te voy a tener que decir que apagues el ordenador? Descripción: Veo que …

«Lo siento, hijo, me he equivocado»

«Lo siento, hijo, me he equivocado»

¿Quieres que tu hijo aprenda a ser flexible? Pues aquí tienes las palabras mágicas… «Lo siento, me he equivocado» Disculparnos ante nuestros hijos lo consideramos en ocasiones como falta de autoridad o debilidad. Sin embargo, lejos de ser eso se trata de la actitud más eficaz para …

Hazle fuerte

Hazle fuerte

Tendrá dolor y sufrirá. Es inevitable. No trates de evitarle estos sentimientos sino de proporcionarle la mediación necesaria para que ese dolor le haga más sabio y más maduro.  Ante una situación frustrante hazle preguntas (¿qué crees que hubiera pasado si…?, ¿tenías otra …

Argumenta sin gritar

Argumenta sin gritar

Argumenta sin gritar. Tú tienes un criterio. De adulto y padre. Tu hijo otro. De niño o adolescente. Llegar a acuerdos es complicado cuando las personas que conversan parten de puntos de vista y madurez muy diferentes. Por este motivo, la verdadera comunicación no siempre entra por los oídos. A …

Solo hay un elogio que motiva: el que llega al corazón

Solo hay un elogio que motiva: el que llega al corazón

El elogio es más eficaz a la hora de motivar que un videojuego o una sesión de cine con amigos. Pero siempre que el elogio llegue al corazón y motive. Conseguir esto tiene un secreto: Un buen elogio es el que describe el comportamiento positivo, el que es concreto y preciso, no el que valora …

Pensamiento divergente

Pensamiento divergente

Para que tengan un pensamiento divergente, ponles sencillos retos que les obliguen a utilizar alguno de sus sentidos de manera diferente a la habitual. Te proponemos que les tapes los ojos a la hora de lavarse los dientes o vestirse. Si quieres que se aprendan de memoria la ortografía de una …

Los mejores consejos para convertir el verano en un tiempo enriquecedor para tu hijo

Los mejores consejos para convertir el verano en un tiempo enriquecedor para tu hijo

Es el mayor periodo de tiempo en el que estamos con nuestros hijos: las vacaciones de verano. Y podemos “estar”, podemos “disfrutar” o podemos hacer que sea un tiempo “enriquecedor”, en el que practiquen las habilidades desarrolladas durante todo el año y que desarrollen otras nuevas …

Artículos Destacados

Videos