La web para ser mejores padres
Síguenos en:

Consejos prácticos

Mi hijo es un mandón. Consejos prácticos

Mi hijo es un mandón. Consejos prácticos

¿Tienes a un pequeño dictador en casa? El hecho de mandar en exceso es normal durante un periodo de la vida de nuestros hijos. Pero es importante evitar que esta conducta se anquilose para prevenir problemas de relación con sus compañeros. Los padres debemos reaccionar adecuadamente siguiendo unos cuantos consejos.   Hay padres que, cuando […]

La lectura: cómo contagiar ese virus tan beneficioso. Consejos prácticos

La lectura: cómo contagiar ese virus tan beneficioso. Consejos prácticos

Ves a tu hijo mirando la tele, dando patadas al balón, hablando por teléfono…todo menos coger un libro y leer. La afición a leer, que los padres valoramos tanto, parece ser el último recurso para los chicos. Tu primer impulso es echarle una bronca., pero hay otros procedimientos, más lentos, pero más efectivos. La afición […]

El optimista: ¿nace o se hace? Consejos prácticos.

El optimista: ¿nace o se hace? Consejos prácticos.

Ser unos padres optimistas es mucho más que ser unos padres alegres y divertidos. El optimismo nos permite ver lo positivo de cuanto nos rodea. Es un hábito de pensamiento que aporta a nuestra familia seguridad y confianza en que los errores, los problemas y las dificultades son oportunidades de mejora, de cambio y crecimiento. […]

Hablar de la muerte con nuestros hijos. Consejos prácticos

Hablar de la muerte con nuestros hijos. Consejos prácticos

La muerte provoca en el niño preguntas curiosas: «¿Tendrá frío?», «¿Puede comer?», «¿Sufre?» y otras más profundas: «¿Verdad que cuando nosotros no existíamos, existían los que ahora no existen?«, «¿Verdad que cuando se mueran todos los que van por la calle, todos, luego nos moriremos nosotros?«. A los padres todavía nos desconciertan las preguntas que […]

El gateo: un paso de gigante para tu bebé. Consejos prácticos

El gateo: un paso de gigante para tu bebé. Consejos prácticos

Caminar a cuatro patas no sólo significa ganar en movilidad. Aunque tu bebé no se dé cuenta de ello y él simplemente disfrute yendo de aquí para allá como un correcaminos, en el interior de su pequeña cabecita están ocurriendo cosas muy emocionantes. El gateo favorece la relación entre los hemisferios cerebrales y prepara la […]

El dinero y los hijos pequeños. Consejos prácticos.

El dinero y los hijos pequeños. Consejos prácticos.

En cuanto dispone de unas monedas, tiene la necesidad imperiosa de gastarlas inmediatamente sin que le sobre ni un céntimo. No le importa en qué gastarlo, pero tiene que hacerlo inmediatamente. Si no tiene dinero, no para de pedir hasta que le compramos algo. ¿Se puede enseñar a usar el dinero y a administrarlo? La […]

Diciendo «no» también educamos. Consejos prácticos.

Diciendo «no» también educamos. Consejos prácticos.

Eso está bien, aquello está mal, así se hace, así no… nos da la impresión de que los primeros años de nuestros hijos los pasamos señalando todo lo que se puede y, sobre todo, lo que no se puede hacer. Muchos padres tienen la sensación de decir “no” mil veces al día. O, al menos, […]

Mi querido hiperactivo. Consejos prácticos

Mi querido hiperactivo. Consejos prácticos

Tener un hijo hiperactivo acostumbra a complicar ciertas cosas como el orden, las salidas, los deberes o los resultados escolares. Habitualmente se pone énfasis en las deficiencias que estos niños tienen dejando de lado sus muchas capacidades: su energía inagotable, su derroche de ideas cuando algo les interesa, su capacidad para emprender algo que se […]

La hiperactividad en niños de 6 a 12 años. Consejos prácticos

La hiperactividad en niños de 6 a 12 años. Consejos prácticos

El niño hiperactivo tiene dificultades para mantener la atención y concentrarse, es inquieto, no para de moverse en la silla y habla hasta cuando no toca. Simplemente, no puede controlarse. A veces, este comportamiento repercute en el rendimiento escolar. La inmersión en las rutinas del colegio suele poner en evidencia este trastorno que, en ocasiones, […]

La obediencia de los hijos entre los 2 y los 5 años. Consejos prácticos

La obediencia de los hijos entre los 2 y los 5 años. Consejos prácticos

«¡Te prometo que no te había oído!», «Sí, ahora mismo voy, espera un momento», «Que sí, que sí», «Se me olvidó, lo siento. Luego lo hago». ¿Te suenan estas frases? El «no» a una orden puede adoptar distintas apariencias y disfraces pero todas ellas desembocan en un mismo resultado: la tarea mandada por hacer y […]

¿Tengo un hijo con estrés? Consejos prácticos

¿Tengo un hijo con estrés? Consejos prácticos

«Mi hijo está triste y desanimado. No tiene ganas de jugar ni de salir con sus amigos. ¡Y sólo tiene 7 años! No entiendo lo que le pasa… no lo entiendo.» Nuestros hijos también pueden tener estrés. Nosotros podemos ayudarles a superarlo, a veces, tan sólo escuchándoles. Conocer por qué nuestro hijo está tan ansioso […]

«¡Es mío, mío y sólo mío!» Consejos prácticos

«¡Es mío, mío y sólo mío!» Consejos prácticos

¿Por qué nuestro hijo de dos años no es capaz de compartir sus cosas con los otros niños, y ni siquiera con sus propios padres? ¿Es un niño egoísta? Debemos tener claro que la actitud posesiva es normal en los niños de esta edad. Nuestro hijo todavía no entiende que una cosa le pertenece aunque […]

Ha nacido un bebé. Su hermanito tiene celos. Consejos prácticos.

Ha nacido un bebé. Su hermanito tiene celos. Consejos prácticos.

«No entiendo por qué todo el mundo está tan contento. Me dicen que podré jugar con mi hermano pero no sabe ni aguantar la cabeza. No sabe hacer nada de nada y, para colmo, se pasa todo el día en brazos de mamá. ¡Vaya rollo esto del hermanito!»   Reforcemos todo lo que nuestro hijo […]

La música como terapia. Consejos prácticos

La música como terapia. Consejos prácticos

Desde que tu hijo era muy pequeño observas que reacciona a los ritmos alegres, melancólicos o machacones de la música. Y, por increíble que parezca, esta forma de expresión puede mejorar la salud física y mental de los niños con problemas. ¿Has oído hablar de la musicoterapia? Muchos profesionales se han decidido por este tratamiento […]

Las rabietas infantiles. Consejos prácticos

Las rabietas infantiles. Consejos prácticos

  Nuestro hijo se empieza a poner nervioso porque no consigue lo que quiere y esa decepción, que no puede soportar, provoca un ataque contra todo y todos. Dicho ataque va acompañado de gritos, chillidos, insultos, golpes, llantos, pataletas y otras manifestaciones de rabia. Entender la rabieta de nuestro hijo es el primer paso para […]