La web para ser mejores padres
Síguenos en:

Mi querido hiperactivo. Consejos prácticos

Tener un hijo hiperactivo acostumbra a complicar ciertas cosas como el orden, las salidas, los deberes o los resultados escolares. Habitualmente se pone énfasis en las deficiencias que estos niños tienen dejando de lado sus muchas capacidades: su energía inagotable, su derroche de ideas cuando algo les interesa, su capacidad para emprender algo que se han propuesto, su gran creatividad o sus grandes aptitudes físicas, musicales o artísticas.

Podemos, como padres darle la vuelta a «nuestro querido hiperactivo» y organizar actividades y proyectos en casa o con los de casa que permitan a nuestro hijo triunfar, empezar y acabar cosas que planea. Con todo ello lograremos conocer más a nuestro hijo y podremos establecer vínculos positivos de relación con él.

  • Pregunta a tu hijo qué actividad le gustaría que empezarais en casa (no elijáis para empezar algo muy complicado como hacer un hormiguero o poner en marcha una pecera para peces tropicales).
  • Definidla por escrito y poneos un plazo de inicio y uno de término (es imprescindible tener que rendir cuentas en un plazo establecido para no irse por las ramas y perderse en cosas que se descubran en el proceso).
  • Firmad un contrato por escrito en el que os comprometáis a llegar hasta el final (os permitirá crear un compromiso mútuo y una cierta complicidad).
  • Buscad juntos el material, los libros, las ideas.
  • Empezad en fin de semana para que podáis tener un buen impulso y más aliciente.
  • Tomad fotos durante el proceso para poder montar luego el libro del proyecto o para «lucirse» ante los amigos de lo que habéis logrado juntos.
  • Permite que tu hijo lleve la iniciativa y haz un poco de aprendiz. Con ello colaborarás mucho a mejorar su autoestima y su seguridad en sus capacidades.
  • NO CRITIQUES LOS FRACASOS.
  • OBVIA LOS ERRORES O CUANDO MENOS MINIMÍZALOS.
  • Pásatelo bien con tu hijo y aprecia sus esfuerzos, sus logros y sus iniciativas.
  • Alaba en público sus logros y procura no evidenciar sus errores.

Carmen Herrera García
Profesora de Educación Infantil y Primaria

Artículos relacionados con estos consejos prácticos:
Mi querido hiperactivo.
¿Cuál es el mejor entorno para un niño hiperactivo?

 

 

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado, te agradeceríamos que lo compartieras y nos ayudaras a darlo a conocer. Muchas gracias.

PinIt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *