La web para ser mejores padres
Síguenos en:

Consejos prácticos para desarrollar la inteligencia de tu hijo

Hasta los seis años, tu hijo dispone de un potencial que no volverá a tener en toda su vida. Y está demostrado que una estimulación adecuada y sistemática, sobre todo durante los tres primeros años, contribuye a desarrollar sus enormes capacidades. Por eso se recomienda que el niño crezca rodeado de estímulos sensoriales y psicomotrices. Es lo que se conoce como «aprendizaje temprano».

 

  • Debemos conceder a cada uno de nuestros hijos oportunidades de aprendizaje durante sus 6 primeros años de vida, de especial desarrollo neurológico.
  • Es muy adecuado tener en casa un ambiente culturalmente rico y variado.
  • Desde el primer día, y cada día, nuestro hijo debe tener oportunidades para tocar, ver, oír y moverse.
  • Recordar que para nuestro bebé aprender es un juego más a través del cual no sólo adquirirá habilidades y conocimientos sino que se lo pasará en grande.
  • Es bueno tratar de localizar guarderías o parvularios donde utilicen la metodología del aprendizaje temprano.
  • Es muy recomendable leer algún libro sobre la temática. En este sentido, Hijos mejores, guía para una educación inteligente , del Dr. Kovacs, es una obra de fácil y amena lectura que proporcionará a los padres información relevante sobre esta temática.
  • Aprovechar el, a veces, escaso tiempo de que disponemos para jugar, estimular, educar y divertirnos con nuestros hijos.

 

Pablo Pascual Sorribas
Maestro, licenciado en Historia y logopeda

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado, te agradeceríamos que lo compartieras y nos ayudaras a darlo a conocer. Muchas gracias.

PinIt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *