La web para ser mejores padres
Síguenos en:

Mi hijo se toca …

Alrededor de los 3 o 4 años, la mayoría de niños y niñas descubrirán zonas de su cuerpo que les producen una especial sensación de placer y es por ello que, poco a poco, y con mayor o menor asiduidad, comenzaran a tocarse sus genitales a la búsqueda precisamente de esta sensación placentera, comportamiento ante el cual son muchos los padres y madres que se inquietan y que no saben como actuar: ¿hay que reñirles?, ¿hay que distraerlos?, ¿se debe consentir esta conducta?

Afortunadamente hemos dejado atrás la época en que algunos padres y madres cuando sorprendían a sus hijos pequeños tocándose los genitales les gritaban: «¡No te toques!», «¡Si te la tocas tanto te la cortaré!», y otras frases por el estilo que, a menudo, no hacían otra cosa que provocar una sensación de angustia ante la reacción de sus padres por un comportamiento que, tanto los niños como las niñas, no imaginaban que pudiera ser malo, ya que les proporcionaba placer.

Actualmente la mayoría de padres comprenden que ésta no es la conducta a seguir, pero en muchos casos tampoco saben muy bien qué deben hacer en esta situación. Por un lado piensan que es normal que su hijo o hija juegue con su cuerpo y descubra el placer, pero por otro, no saben si este tipo de juegos va a ser perjudicial o debe tener un límite.

Veamos algunos casos extraídos de conversaciones con padres y madres de niños y niñas de esta edad:
  • Vanessa tiene 4 años. Desde hace unos meses se sienta a caballo en el brazo del sofá y se mueve lentamente adelante y atrás. Puede estarse así un buen rato, hasta que se cansa o se aburre y cambia de juego. A sus padres no les inquieta especialmente esta conducta, pero les preocupa que lo haga delante de las visitas o de otros miembros de la familia.
  • Jaime tiene 5 años, cuando cree que nadie le mira suele introducir las manos en los bolsillos de los pantalones y se toca los genitales a veces de forma algo aparatosa. A veces, sin darse cuenta, también lo hace cuando lee un tebeo o mira la televisión.
  • Susana tiene 6 años. Por la mañana, al salir de casa y mientras su padre llama al ascensor, pone las piernas entre los barrotes de la escalera e inicia un ligero movimiento de fricción. Aunque sólo dura unas decenas de segundos hasta que llega el ascensor, a su padre se le hacen interminables.
¿Por qué se tocan?

En general los niños y niñas se tocan por placer, por aburrimiento y también por curiosidad. Niños y niñas exploran su cuerpo y aprenden de las diferentes sensaciones que éste les produce. Ello no debe conducirnos a pensar que niños y niñas se tocan «por vicio» o de una manera perversa, más bien todo lo contrario: la necesidad de conocer y explorar el propio cuerpo es connatural al mismo proceso de crecimiento, y esta exploración se desarrolla en mayor medida cuando la actividad produce una cierta dosis de placer.

De hecho, niños y niñas experimentan placer genital desde su nacimiento. Así, los niños tienen erecciones de la misma manera que a las niñas se les lubrifica la vagina en numerosas ocasiones a lo largo de toda su infancia.

En el caso de los niños se produce además el hecho de que el descubrimiento de la erección no tiene que ver sólo con el placer, sino con la curiosidad de ver como una parte del propio cuerpo cambia de tamaño en determinadas situaciones, lo que facilita todavía más la asimilación a un juego de esta peculiaridad fisiológica.

Por todo ello, el hecho de que los niños y niñas de estas edades se toquen, jueguen e investiguen sobre el sexo o su sexualidad debe ser considerado como absolutamente normal a todos los efectos.

Cosas que debemos saber sobre la sexualidad de los niños y niñas de estas edades:
  • Al igual que otras actividades normales en el mundo del niño, estos juegos pueden ser nocivos sólo cuando son practicados en exceso, es decir, cuando fomentan el aislamiento o provocan irritación en los genitales. El tocarse sólo es patológico cuando vemos que produce angustia en lugar de eliminarla, y si produce angustia, habitualmente es debida en mayor medida a la actitud de los adultos que a cualquier otra causa.
  • No es correcto hablar de masturbación a estas edades, ya que la masturbación en el mundo del adolescente o del adulto tiene una serie de connotaciones que no son aplicables a esta edad.
  • En todo caso podemos hablar de erotismo, de autoerotismo o de los juegos eróticos de los niños y niñas, referencias todas ellas más ajustadas a como los niños y niñas descubren y viven su propio placer.
  • Los niños y niñas de esta edad se encuentran todavía volcados en si mismos, por ello sienten especial curiosidad por su propio cuerpo y por las diferencias entre los genitales de uno y otro sexo.
  • También es el momento en que consolidan la convicción sólida de ser niño o niña.
  • En esta edad, niños y niñas imitan algunas conductas de los adultos, especialmente en cómo un sexo se relaciona con el otro o en cuáles son las tareas domésticas que desarrollan padre y madre.
  • Dicen palabrotas o hacen referencia a temas sexuales como un juego.
  • Hacen las primeras preguntas sobre algunos temas sexuales como puedan ser la diferencia entre sexos o el propio origen.
  • Miran por debajo de la ropa a sus compañeros/as de juegos y a los/as muñecos/as.

En resumen, niños y niñas aprenden y viven su sexualidad como algo normal en la medida en que los adultos también la asumimos con normalidad: no como algo sucio o feo, sino como algo que forma parte del correcto proceso de crecimiento de cualquier individuo y que le va a permitir incorporar progresivamente una serie de actitudes, comportamientos e informaciones que le ayudarán a desarrollarse como un ser sexuado, sano, y con capacidad de disfrutar cuando sea adulto de una vida sexual gratificante.

Pere Font
Psicólogo. Director del Instituto de Estudios de la Sexualidad y la Pareja

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado, te agradeceríamos que lo compartieras y nos ayudaras a darlo a conocer. Muchas gracias.

PinIt

33 comentarios en “Mi hijo se toca …

  1. Robertin

    Hola.

    Primero, señalar que la pagina tiene muy buenos articulos y por ello, decidi registrame para plantear mi inquietud. Yo soy padre de dos niños, la mayor esta cerca de cumplir 5, y uno de 1 año y medio. Mi problema es con la niña mayor. Ella actualmente esta explorando mucho su cuerpo, a veces junto a otros niños y otras veces sola. Ella ha tenido una conducta rara, cada vez que la hemos pillado tocandose, dice que «esta jugando». Esto (Segun nosotros como padres) ocurrio desde el momento en que un primo le estaba tocando la vagina a mi hija con el pie. Despues de eso, a los meses despues, ella estaba con una amiga jugando a los doctores, pero estuvo a punto de introducir elementos en la vagina de su amiga. Cuando me empecé a desesperar, fue cuando ella, a solas, estaba introduciendose una jeringa de juguete en su vagina. Yo la reté, quizas este obrando mal, pero me da mucho a pensar. Desde que puede ser parte de su exploracion corporal, hasta que sea producto de algun abuso que haya sufrido (Deseando que eso NUNCA haya pasado)

    Si pudieran darme alguna orientacion, les estaría muy agradecido.

    Responder
    • Redacción

      Apreciado amigo, es muy difícil, y hasta poco profesional, aconsejar de forma on-line, sin tener más conocimiento que las pocas frases que nos has enviado y sin conocer a tu hija. Nuestro consejo es que compartas tus temores con el pediatra de tu hija. Sentimos no poder ayudarte de otra forma pero no podemos darte una respuesta más proactiva y prudente que ésta. Un abrazo!

      Responder
  2. Dachaves

    Buenas, mi hijo tiene 3 años, hace como un mes aprendió a ir al baño solo. Ultímate se toca mucho los genitales y después se huele la mano, mi esposa y yo hemos hablando con él y nos dice que lo hace por que huele rico, pero tenemos un poco de susto que sea que alguien lo esta tocando ya que él se queda donde la abuela debido a que tanto mi esposa y yo trabajamos y no sabemos que tan normal sea este comportamiento. Que consejo nos darías? Gracias!

    Responder
    • Redacción

      Apreciado amigo, existen muchos niños que son hipoolfativos y necesitan de olores más fuertes de lo habitual para estimular el sentido del olfato. Sin embargo, sin conocer el contexto y las circunstancias en las que se desenvuelve tu hijo, no podemos darte ningún consejo. Lo mejor es que acudas a tu pediatra y le comentes tu preocupación. Un abrazo!

      Responder
  3. JUANA

    Hola

    Mi hijo mayor tiene 14 años y hace unos días me entere que le había tocado el pecho, cola y le bajo los pantis a una niña de 8 años Gracias a mi Dios no paso nada mas porque la niña contó lo que había sucedido, hable con mi hijo y me contó lo había pasado con la niña y fue exactamente lo mismo que ella le había contado a sus padres.
    Mi hijo dice que todo inicio porque la niña lo buscaba y se le sentaba en las pierna, pero la verdad no se que hacer al respecto esto ya se toma como un abuso sexual y estoy desconcertada por lo que hizo mi hijo y ya no se como tratarlo como hablarle xq el es consciente que actuó mal, por favor ayúdenme que debo hacer Gracias

    Responder
    • Redacción

      Hola Juana, es un tema que debe tratarse personalmente. Tu hijo ya no es pequeño y debe ponerse en manos de un especialista para que pueda controlar todas las variables y no solo el hecho en sí. Hay factores emocionales, orgánicos, psicológicos que deben tenerse en cuenta. Mientras tanto, trata de hacerle reflexionar sobre lo que hizo, media con él con preguntas, ayúdale a ponerse en la situación de la niña… Quizás en el colegio encuentres un buen tutor que también pueda reflexionar con él aunque lo más eficaz es que acudas a un psicologo infanto-juvenil. Quizás tu pediatra pueda ayudarte a encontrar uno de confianza. Un abrazo!

      Responder
  4. Bary

    Buenas, soy papa de un pequeño que en 2 meses cumple 7 años, es hijo único, su mama y yo siempre le restringimos aquello que no debe hacer pero en casa de su abuelita y con sus tias no hay tanta restricción, aclaro que no hay otro niño en nuestro circulo familiar cercano, un par de primos si. Yo trabajo en casa pero a veces debo salir al igual que mi esposa y por ello nos vemos obligados a dejarlo alla. Yo soy analista de sistemas y mi esposa contadora.
    Un dia uno de esos primos que tiene autismo, niño de 14 años +/-, tranquilo pero se porta como uno de 4 fue hallado con mi hijo sobando la zona del pene con el traserito de mi hijo, ambos con ropa, la abuela les grito y desde ese momento he intensificado el cuidado de no dejarlos solos, bueno el niño autista ya no esta en el pais. No hemos hablado con mi hijo aun sobre esta situación, todo esto paso hace +/- 1 año y por si acaso lo lleve a su pediatra para que le revise su anito haber si hay algún desgarro o algo, su pediatra me dijo que todo estaba normal. Mi hijo, esposa y yo nos llevamos bien, lo llenamos de cariño, jugamos con el, el nos dice constantemente que nos ama. Se porta mal y lo corregimos, se porta bien y lo premiamos. Dibuja mucho, robots, dinosaurios, es muy expresivo, pregunta por todo.

    Sucede que mi pequeño a veces hacia quiebres un poco afeminados, yo antes no le decía nada pero he preferido decirle que eso no hacen los niños y que no lo haga, esto ya casi no lo hace, por lo demás juega como cualquier niño, juega con niños o niñas, con niños juega a los robots, a la lucha de juguetes, etc.
    Finalmente resulta que hace poco lo encontré que en su tablet había estado viendo en casa de mi suegra un vídeo que decía «como hacen los niños el amor» TIENE 6 años!!! ¿como es posible? analizando la situación me parece que el quiso buscar «como hacen los niños un robot» o algo similar y en los resultados del maldito youtube salen frases que quizá le llamo la atención y le dio clic para ver y despertó su curiosidad, cabe decir que acepto el error por no haber avisado a toda la familia que no lo pueden dejar solo ni con youtube, google o facebook. Luego y por probar le deje con su tablet y nuevamente busco vídeos de niñitos dándose besos y alli decidí hablar con el. Le explique que en internet hay cosas buenas y muchas cosas malas y que yo seria el que le diría que puede ver y que no, y que le diré porque no puede ver tal o cual vídeo y que cuando este solo me tiene prohibido entrar, que puede llevar su tablet pero se lo dejaba en modo niños, incluso le explique que el video que estaba viendo no tenia nada de malo porque eran niños que actuaban, el lloraba explicando que el no quiso ver el video, que salio de casualidad, yo le insistía que no hay nada de malo que investigue pero que no lo puede hacer solo y el seguía con que no lo busco, que solito salio. Me cuenta su tia que le pedia a ella que ponga la clave para salir del modo niños de su tablet y ella no la sabe.
    Hasta allí tenemos mi esposa y yo un grado de temor pero anoche ya fue algo que a mi y mi esposa nos dejo asustados y no podíamos contener las lagrimas del miedo. Encontramos un vídeo que el se filmo viéndose el traserito. Puso la tablet en la cama, se bajo el pantalón y se grabo, esto nuevamente en casa de mi suegra, fue un video de 20 segundos y yo le explico a mi esposa que estaba seguro de que debido a su obsesión de limpiarse bien su traserito cada vez que hace su desposicion estoy seguro que el quiso verse para comprobar si estaba limpio, pero es una suposición mía, igual mi esposa y yo a veces lo limpiamos y se deja con normalidad PERO nunca quiere que lo veamos cuando el se limpia solo, cuando lo hace gasta mucho papel.

    En esta semana voy a buscar un sicologo pediátrico o similar pero agradecería mucho si me pudieran dar algun alcance o reflexion sobre este tema que nos tiene muy nerviosos.

    Muchas gracias por leerme..

    Responder
    • Redacción

      Hola Bary, entendemos perfectamente tu preocupación. Son muchas cosas relacionadas con lo mismo en poco tiempo. Nos parece que tu forma de actuar ante el problema es la mejor: mediando con tu hijo. Has hablado con él desde el cariño y la comprensión y te has puesto a su disposición. Cualquier intervención coercitiva crea el efecto contrario.
      Nosotros no somos sexólogos sino pedagogos por lo que desde nuestro punto de vista lo estás haciendo de la mejor manera que conocemos. Con 6 años lo más normal es que tu hijo esté dando rienda suelta a su curiosidad. Como ya has dicho, ha visto vídeos y en la mente tiene ya una referencia que posiblemente no es la mejor, de ahí que sea importante que introduzcas la educación sexual basada en el amor si es que aún no lo has hecho. Los niños tienen hoy en día más acceso que nunca a la información, a la mala y a la buena. Incluso en los anuncios de publicidad entre programa y programa infantil hay sexualidad implícita. Es por eso que la medida más eficaz para nosotros es la de la educación sexual y desarrollar criterio en nuestros hijos. Creemos que lo estás haciendo muy bien y que sencillamente debes perseverar y seguir en la línea. De todas formas, haces muy bien en comentarlo al pediatra o psicólogo pediátrico. Un abrazo!

      Responder
      • Bary

        Muchisimas gracias por su respuesta, tuve que salir de viaje por trabajo pero estuvimos atentos con mi esposa a todos sus actos y podemos decir que lo vemos totalmente normal, juega, corre, ríe y también reniega, y lo mejor de todo es que hablamos con su tia porque ella fue quien lo encontró a mi pequeño en el cuarto de su abuela con la tablet en la cama y el gritándole que no entre y ella nos contó algunos detalles de la situación y se confirma mucho mas lo que yo pensaba, que el se filmaba para saber si estaba limpio o no ¿la prueba? que había bastante papel higiénico usado encima de la cama.
        Luego le había hablado a mi pequeño de las «buenos» y de los «malos» que hay en youtube o google, que no debe buscar solo en internet sino con uno de nosotros porque puede aparecer algo malo allí y se va a asustar o se va a confundir, una noche contándole un cuento le explique que si uno ve muchas veces cosas malas se puede volver malo, si uno anda con los malos se va a volver malo y el me pregunto ¿y como es algo malo? y le dije: ¿te acuerdas de Pepe Grillo? el era la conciencia de Pinocho, el le decía que era bueno y que era malo, pero a veces el no estaba allí, tu mama y yo somos como Pepe Grillo pero con la diferencia de que siempre estaremos allí, tu mama y yo sabemos que es bueno y que es malo, nosotros te vamos a cuidar de los malos hasta que tu sepas hacerlo solo.
        Ya lleva varios dias de que este tema no esta presente, es decir, le dejamos la tablet adrede, el la usa y viene a su mama a decirle si puede ver youtube, ella le pregunta que quiere ver y el le dice que quiere ver Como se hacen naves de la guerra de las galaxias, se pone a ver esos videos y luego escoge otros donde aparecen naves, luego juega y luego deja la tablet para ir con sus juguetes.

        Podemos decir que esto no ha pasado mas de un susto pero igual no bajaremos la guardia, seguiremos en la linea que nos aconseja y pues nada, mil gracias por sus palabras, estare siguiendo su sitio que tiene excelente contenido.

        Muchas gracias

        Responder
  5. Ary Mendez

    Buenos días, tengo una consulta, hace unos días llegamos de la piscina, bañe por primera vez a mis 2 hijos juntos, uno tiene 4 años y el mas chico tiene 2 años (recién cumplidos). ambos los bañe desnudos pero yo estaba en vestido de baño…. el grande le agarro las manos al chiquito y empezaron a jugar dando vueltas y luego se abrazaban, al inicio me pareció súper tierno, pero el grande se le empezó a parar el pipi y se que el se dio cuenta y por eso mas siguió jugando con el hermanito, yo al ver esto me asuste un poco y los separaba pero el hermano mayor volvía y le agarraba las manos al bebe para abrazarse, me moleste y los separe y en una de esas vi como mi hijo de 4 años le agarro la mano al de 2 años y se las puso en su pipi erecto… acepto que me moleste porque me pareció tan extraño y lo regañe y le dije que eso no se hacia y el se hizo el loco y me ignoro….. Favor si me pueden asesorar con este tema…. estoy esperando la cita del pediatra pero quisiera igual el consejo de ustedes.

    Responder
    • Redacción

      Hola Ary, nuestro consejo es que lo trates con naturalidad. Cada vez que ocurra una situación parecida, corrígele con cariño, retírale las manitas y continúa con tu actividad. Tu hijo está descubriendo, sencillamente siente curiosidad y si le riñes o castigas por hacer algo que para él es connatural solo conseguirás fomentar esa actitud. Verás como con el tiempo, con la madurez y desviando su atención cuando ocurra deja de hacerlo. De todas formas, haces muy bien acudiendo a tu pediatra. Te sentirás más tranquila y esa actitud se reflejará en la interacción con tu hijo.

      Responder
  6. Xanuth

    hola tengo una preocupacion muy grande con mi hijo de tan solo 2 anios, he observado que se toca el ano y no es solamente tocar sino mas bien se entra un dedito en el ano una y otra vez, he estado aterrorizada pensando que mi hijo ha sido abusado, no se si es normal, ayudenme con esto por favor.

    Responder
    • Redacción

      Hola Xanuth, no adelantes acontecimientos. Lo primero que debes hacer es visitar a tu pediatra y comentarle tus preocupaciones. Antes de nada debes descartar algún problema de salud, como la presencia de parásitos intestinales. Las explicaciones más sencillas deben ser las primeras en valorar. Un abrazo!

      Responder
  7. Tania

    Hola!

    Mi hijo tiene 5 años recien cumplidos y estoy muy preocupada por varias razones.

    La primera y mas importante es que ultimamente lo veo acariciarse las nalgas, y hacer gestos como subir el calzoncillo hasta que quede apretado en su trasero y a la vez se inclina para alante, disfrutando de lo que hace. Cuando se da cuenta que lo miramos se hace el tonto y disimula, hablando cualquier cosa.

    Eso me deja perpleja y me asusta, yo veria normal que se toque delante, pero es que delante no se deja tocar ni por mi cuando lo ducho. Siempe se pone de espalda y le encanta que le caiga agua detras haciendo gestos como enpinando el culete para atras.

    Pero todo esto aparecio cuando descubrimos hace dos semanas que en la escuela se mete al baño con otros niños «chicos» y quedan alli mucho tiempo y no quieren abrir la puerta. Los descubri cuando lo lleve al turno de la tarde y uno de ellos (porque son varios), cojio a mi hijo de la mano y se lo llevo al baño.
    Parece que la profesora sabia lo que podian estar haciendo y fue a buscarlos. Cuando los vi venir, un niño estaba arrascandose sus genitales, se veia con ereccion y decia que solo queria hacer pipi, por otro lado mi hijo venia de la mano con el mismo que se lo llevo al baño, pero les note que tenian la boca un poco roja y me imagino que cuando uno se besa muy fuerte queda la cara desencajada y se nota.

    Ahi entendi todo y cuando llego a casa en la tarde lo sente y le pregunte que hacian alli (me costo mucho que hablara), al fin me dijo que ellos, se besaban con lengua, que lo tocaban a el por delante y por detras que a veces hacia daño, que si no lo hacia despues no eran mas sus amigos, y que ellos eran buenos que solo querian hacerle mimos, son niños de 5 años tambien!

    A todo esto mi hijo tiene un problema de lenguaje, empezo a hablar a los 4 años y todavia habla un poco mal, el se comporta como un niño de 3 años. Por eso estoy mucho mas preocupada, porque los demas niños son normales y saben muy bien lo que quieren. Ahora tengo panico que le hayan echo algo por detras y le haya gustado y por eso se comporta raro, y busca siempre el roce detras. Necesito una opinion o consejo por favor. Soy una mama preocupada por el bienestar de su hijo y hasta me pregunto si deberia cambiarlo de escuela.

    Responder
    • Redacción

      Querida Tania, entendemos tu preocupación. Su comportamiento, unido a su retraso madurativo hacen más complejo este cuadro. En este caso, consideramos necesario que le comentes esto mismo a tu pediatra. Incluso podrá hablar con tu hijo y aclarar un poco la situación ya que no está claro lo que ha pasado realmente.
      Paralelamente, creo que debes trabajar varias cosas: el concepto de amistad, la capacidad de decir «no» y la autoestima de tu hijo.
      Puedes utilizar juegos de rol para ayudarle a que interiorice estas ideas. Por ejemplo, tu eres él y él es el otro niño. Reproduce una situación similar o paralela y enséñale a decir «no» con seguridad. Con entrenamiento, si vuelve a presentarse la ocasión, tendrá recursos para decir no y enfrentarse a los demás.
      En el juego de rol, no te olvides enseñarle también a pedir ayuda si es necesario a la profesora. Y háblale de afectividad y amor. En youtube hay muchos vídeos que explican a los niños que es el sexo y la afectividad. Puedes utilizarlos para, adaptados a su edad madurativa, entienda que hay cosas que solo las hacen «los mayores», al igual que ellos no pueden pilotar aviones o conducir coches hasta que son mayores.
      Y sobre todo, no le riñas ni castigues. Habla, explica y hazle preguntas para que sea él mismo quién se responda y concluya lo que tú quieres que entienda. Te recomiendo un libro que quizás te ayude a sentirte más segura en esta situación: Educación sexual para niños y niñas de 0 a 6 años.Un abrazo!

      Responder
  8. OBO

    Mi nena tiene 3 Años y dos meses y se toca muchisimo la cola, y adelante. muchas veces tengo miedo que se lastime y le explico pero sigue igual. Se toca en cualquier lado ya sea en la calle o en casa. y si le digo que no, lo hace mas.
    Que se hace. Gracias

    Responder
    • Redacción

      Hola Ofelia, evidentemente, tal y como tu dices, la solución no pasa por insistir e insistir, pues ella lo hace más. Conviertes una curiosidad natural en algo reprochable, algo que atrapa tu atención, por lo que tu hija lo repetirá, ya no de forma espontanea, sino de manera voluntaria para ver tu reacción. Es mejor que sigas el curso de su evolución madurativa. No le prestes atención y, cuando se toque, si no puedes evitar intervenir, te recomendamos que trates de distraerla y llevar su atención a otro sitio. Al mismo tiempo, descarta que tenga alguna irritación en la zona y llévala al pediatra para salir de dudas. Te quedarás más tranquila cuando oigas de su boca que es una fase normal en la evolución de los niños de esta edad. Un abrazo!

      Responder
  9. Rosa

    hola necesito una ayuda mi hijo tiene 6 años y toca los genitales a su hermana de 2 ya hemos hablado con el le he dicho el porq no debe hacerlo pero lo hace y lo se porq la nena me lo ha dicho que debo hacer necesito de sus sabios consejos

    Responder
    • Redacción

      Hola Kitty, es comprensible tu preocupación pero no es una buena actitud para manejar este problema. De hecho, no es un problema. Tu hijo siente curiosidad y se limita a satisfacerla. Lo importante es que tu reacción sea natural y respetuosa con los 6 años de tu hijo. Si entiendes que no hay otras intenciones detrás de esta sana curiosidad, podrás explicarle relajadamente lo único que le puede interesar ahora del sexo: la vertiente del amor. Es un buen momento para ir a la biblioteca, elegir un buen libro para esta edad y contestar a todas las preguntas que surjan. Si satisfaces su curiosidad, no necesitará volver a experimentar por su cuenta como lo hace ahora. Un abrazo!

      Responder
  10. Susanacontrerasp

    Mi hija tiene 9 años y recién a comenzado a tocarse su vagina…no me ha dicho nada pero la he descubierto un par de veces cuando se mete en su cama… Estoy preocupada porque sé q eso se hace cuando más pequeños , pero no sé si es normal también a esta edad.. Hace un par de días la vi y aún no he enfrentado el tema ya que no sé q decirle. Espero me puedan ayudar

    Responder
    • Redacción

      Hola Susana, el secreto de una buena corrección es que se haga detectando necesidades y desde un punto de vista respetuoso y nunca sancionador o culpabilizador. Tu hija seguramente hace lo que hace porque siente curiosidad. Además, dices que recién acaba de empezar a hacerlo. Antes de empezar a preocuparte, quizás deberías coger un buen libro infantil sobre educación sexual y tener con ella una conversación sobre el sexo y la afectividad. Trasmítele con naturalidad la trascendencia del sexo y el amor. Ella hará sus propias conclusiones. Pero insistimos, el secreto es formación y naturalidad. Tan solo debes conducir la incipiente curiosidad de tu hija que por otro lado es una excelente manera de educar su sexualidad de forma sana y afectiva. Cuando ocurren estas cosas hay que APROVECHAR para enriquecer a nuestros hijos y no ASUSTARNOS porque es nuestra actitud la que marca la diferencia entre hacerles crecer o bloquearlos. Un abrazo!

      Responder
  11. Lore

    Hola. Soy una mama soltera, tengo un hijo de 4 años y una hija de 11. Mi hijo empezo a tocarse el pene hace varios meses, aunque nunca le dije nada elige hacerlo solo cuando nadie lo ve (o cuando cree que nadie lo ve). Algunas veces quiso tocarme el sexo, le hice notar de buenas maneras pero con firmeza que a mi no me gustaba y finalmente me dejo tranquila. El problema es que hace unas semanas aparentemente (esto paso mientras yo estaba trabajando, los estaba cuidando la señora de la limpieza) intento tocar a su hermana, ella se descontrolo, le grito y le dio un par de cachetadas. Hable con mi hija para que en casos como ese trate de controlarse pero el daño ya esta hecho. Ahora se lo ve asustado, trata se esconderse de las dos y se resiste a que lo vista o que lo bañe. Mi pediatra me dijo que continue actuando como si nada hubiera pasado pero no veo ninguna mejoria. La maestra del jardin me dice que lo ve un poco mas retraido pero aparentemente de ella o de los otros chicos no se esconde. Mi hija acepta lo que le digo pero no quiere ni acercarse a su hermano. Como se puede manejar esta situacion para que mi hijo recupere la confianza pero a la vez respete la intimidad de mi hija?

    Responder
    • Redacción

      Hola. Nuestra recomendación va por la línea de tu pediatra: actúa con naturalidad y dale tiempo para madurar. Tu hijo solo tiene cuatro años por lo que debes entender que todo lo que hace está impulsado por su curiosidad natural y por la fase madurativa por la que está pasando, por lo que no hay ninguna maldad. Y para que siga así y no piense cosas negativas del sexo, debes corregirle con cariño, siempre dándole explicaciones desde el punto de vista del afecto y con explicaciones de un niño de cuatro años.
      Incluso a un niño tan pequeño se le puede enseñar la intimidad de las personas: dando ejemplo. Tratad que vea siempre a tu hija y a ti llamar a las puertas antes de entrar, pedir permiso antes de coger algo ajeno…

      Lo importante es que no le sermonees, ni le castigues sino que le enseñes con cariño la conducta positiva cuando su comportamiento ha sido negativo. Incluso puedes inventarte ejemplos de trasgredir y respetar la intimidad con algún peluche o muñeco suyo. Es más fácil que lo entienda así que con el ejemplo de su hermana. Un abrazo!

      Responder
  12. Adriana

    Buen dia, mi hijo de 5 años tiene erecciones en varias ocasiones durante el dia y le molestan de tal manera que me muestra su pene erecto y me dice que siente «azúcar» (entiendo que es como arenita o algo que sucede mientras tiene asi su pene) lo quise tocar para explorar y ver si veo alguna otra anomalía y en cuanto lo hago se quita su erección y después de un rato vuelve a suceder. Me preocupa y me interesa saber si es normal o tengo que llevarlo al pediatra para que lo valore. Que debo hacer cuando suceda eso ?

    Responder
    • Redacción

      Apreciada Adriana, nosotros somos especialistas en temas de educación por lo que creemos que un pediatra podrá aclarar con más rigor tus dudas. Un abrazo!

      Responder
  13. maria

    Hola ¿qué tal? mi hijo ya ha superado la etapa de tocarse, la cual empezó a los 6 años. Aunque no se lo prohibía, si le decia continuamente que se lavara las manos y en casa, pues por último sacaba el pene en cualquier lado y se reía. Ahora con 7 años, ya ha dejado de tocarse, pero no para de tocarme a mi el sexo, los pechos etc.. y reirse diciendo ( te toqué esto.. te toqué lo otro.. suelo dejarlo a ver si se le pasa, pero a veces resulta pesado y me tengo que enfadar. ¿Cual es la respuesta a la situación? si pudieran ayudarme les agradecería. Pues su padre no opina como yo. Atentamente, María

    Responder
    • Elena

      Hola Juani: No podemos hacer aquí una consulta con tu comentario pero sí te diremos algo importante: la curiosidad innata de nuestros hijos por el sexo es sana y connatural a su naturaleza humana pero los padres debemos educarla para que vaya pareja con la educación de la afectividad. Sexo y afectividad deben evolucionar juntos. Sentirla así les permite a nuestros hijos ubicarla en un contexto más seguro, significativo y trascendente, por lo que ya no será tan necesario utilizarla para llamar la atención u otros fines. Te recomendamos un buen libro sobre este tema: «Hablemos de sexo con nuestros hijos«, de Nieves González, editorial Palabra. Un abrazo!

      Responder
  14. Vane

    Mi hijo hace ya un par de meses que no deja de tocarse su pecho… suele ser siempre del mismo lado, y se intensifica si no tiene remera puesta (por otro lado, ODIA no usar remera! así haga muchisimo calor, no quiere que se la saquemos, y tiene el ejemplo de mi marido que en esos casos, estando en casa, se queda en cueros…) .
    Se mete la mano tanto por arriba como por abajo de la remera, todo es válido para tocarse. Sus genitales los toca, pero muy pocas veces, no es tan frecuente como lo otro. Ya tiene completo control de esfinteres.
    Tiene 3 años y la verdad que ya no sabemos que mas hacer, porque además de que la situación nos disgusta, también toda su ropa queda estirada por esta conducta!
    Que consejo me pueden dar?? Gracias!

    Responder
    • Elena Roger

      Querida Vane, no entendemos por qué te disgusta que se toque el pecho o quizás no hemos entendido tu consulta. Puedo entender que te asuste o moleste que se toque los genitales pero no el pecho. Sí entiendo que te moleste que se deforme la ropa pero en estas circunstancias es un mal menor, es decir, con 3 años es normal que se ensuecie la ropa, que se la rompa o se la deforme. Es algo que conlleva la edad. Además, darle demasiada importancia, reñirle por este tema, castigarle o sencillamente amonestarle solo conseguirá reforzarle la conducta. Las conductas negativas, si no se las refuerza,acaban extinguiéndose con el tiempo.

      ¿Has pensado si es posible que le pique el pecho y actúe por este motivo de esta manera? Nosotros te aconsejamos que descartes un problema físico (erupción, picor…), que no refuerces con tu atención, aunque ésta sea negativa, su conducta y que le des tiempo para que extinga la conducta. Distráelo cuando se toque el pecho pero sin que haya consecuencias negativas. Recuerdo un caso parecido al tuyo en que una madre, para distraer a su hijo porque se tocaba los genitales al acostarse, cada día por la noche le hacía un masaje en la manita. El niño sustituyó su rutina de tocarse los genitales por el masaje en la manita. un abrazo!

      Responder
      • Vane

        Creo que no me expresé correctamente, quizás por la diferencia en cómo se llama a las cosas en los distintos países de habla hispana… lo que se toca constantemente es la tetilla (por lo general una sóla de ellas). No parece tener nada anormal, no hay ninguna erupción ni nada por el estilo, pareciera más que es algo que le causa placer hacerlo… Gracias!

        Responder
        • Elena Roger

          Querida Vane, gracias por la aclaración. De todas formas, te seguimos diciendo lo mismo: a esta edad buscar la gratificación física es un comportamiento normal, al igual que tocarse los genitales, que si no lo refuerzas con tu atención acabará pasando al mismo tiempo que tu hijo madura. Distráelo con cariño y dale tiempo para madurar y pasar a una etapa superior. Tu actitud es la solución. Relájate y entiende que es un comportamiento puntual relacionado con la edad madurativa de tu hijo. Un abrazo!

          Responder
  15. kamaleopardo

    Hola.
    Mi hijo tiene 2 años y 2 meses y desde que dejo de tomar el pecho de la madre hace 2 meses se toca el pene y la cola, se saca el pito fuera del pañal y se hace pis ya sea en la cama, el piso o donde este, ademas se toca y se lleva la mano a la boca. Se hace caca y se mete la mano dentro del pañal tocándose y luego se lleva la mano a la boca también.
    No sabemos que hacer porque no es una conducta que nos guste ya que lo hace tanto en publico como en casa, con o sin visitas.
    Tratamos de hacer que avise cuando quiere orinar o hacer caca pero no logramos que nos avise. Tratamos de ponerlo con una pelela y nada.
    La verdad es que ya no sabemos qué hacer. La pediatra dice que es normal pero no podemos salir en público porque nos hace pasar muchísima vergüenza que haga todo eso delante de la gente.
    Como podemos hacer para que deje de hacerlo y que aprenda a hacer en la pelela?

    Responder
    • Elena Roger

      Nosotros opinamos igual que tu pediatra. Dale tiempo para madurar, no lo agobies con correcciones, y mucho menos negativas, porque conseguirás el efecto contrario: que le guste llamar tu atención o que se sienta mal consigo mismo. Lo que hace es normal y no tienes que castigarle ni reñirle, tan solo sacarle la manita al tocarse y decirle «no», con cariño. Nada más. Si tanto te avergüenza su comportamiento, evita salir en publico o explícale a tus amigos que es un comportamiento normal, que pasará con su maduración. No hace nada malo. El problema está en los adultos, no en él. Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *