La web para ser mejores padres
Síguenos en:

¿Se pueden negociar algunas normas?

En contra de lo que algunos padres creen, las normas no oprimen ni quitan libertad a la familia; las normas adecuadas ayudan a que nuestra familia pueda convivir en armonía y a que nuestros hijos crezcan en responsabilidad. Dan seguridad, proporcionan apoyo y orientación. 

Pero no todas las normas son iguales. Aprende a distinguir entre las que son de estricto cumplimiento de aquellas que pueden (y deben) ser más flexibles.

Normas negociables

Son aquellas que tienen en cuenta los gustos personales de los niños. No quieren decir que todo vale sino que se puede ser flexible en su aplicación. Puede existir negociación en su ejecución.
Si tu hijo quiere dormir con el equipo de futbol en lugar de con el pijama, ¿qué hay de malo en ello?
Si no le gusta bañarse, ¿por qué no le ofreces la ducha?

 ¿Qué normas pueden ser más flexibles?

Aquellas relacionadas con el día a día:

  • Baño o ducha (De acuerdo, si no quieres bañarte, puedes ducharte)
  • Momento de ir a dormir (Vale, puedes quedarte leyendo un ratito más)
  • Que ropa ponerse al día siguiente (¿La camisa azul o la de cuadros?)
  • Preferencias en la comida (Puedes elegir entre un plátano o un melocotón)
Si ofreces a tu hijo un cierto margen de libertad en determinadas reglas:
  • Aumentas su predisposición a obedecer
  • Le enseñas a tomar decisiones
  • Fomentas las soluciones creativas
  • Fortaleces su autoestima
Normas no negociables

Son las relacionadas con la seguridad, salud y valores de la familia. Han de ser un referente claro para el niño y convertirse en los pilares de vuestro proyecto familiar. No cabe la negociación.

  • En esta casa no se dicen palabrotas
  • Decimos la verdad aunque nos cueste
  • En esta casa no nos pegamos
  • No vemos la televisión mientras comemos
  • Nos abrochamos siempre el cinturón de seguridad
  • Llamamos a casa siempre que nos retrasamos

Las reglas son muy personales. Lo que para ti es negociable, para otro padre o madre puede que no lo sea. Lo importante es que sean normas que se puedan cumplir y que, una vez establecidas, seas consecuente y apliques las consecuencias en el caso de ser infringidas.

Sepuedennegociaralgunasnormas1

 Elena Roger Gamir
Pedagoga
Centro de Desarrollo Cognitivo Cognitum

 

 

Otros contenidos relacionados:
¿Cómo se negocia con los hijos?
Negociar con los hijos
¿Por qué es importante negociar? Negocia, no impongas
¿Y si tu hijo no cumple con su parte de la negociación?

 

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado, te agradeceríamos que lo compartieras y nos ayudaras a darlo a conocer. Muchas gracias.

PinIt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *