La web para ser mejores padres
Síguenos en:

¿Y si tu hijo no cumple con su parte de la negociación?

INSPIRA, NO CASTIGUES

Para animarlo a respetar la negociación, es imprescindible que los padres elogien y valoren cualquier pequeño esfuerzo que haga su hijo

Si no se olvida de ponerse la alarma del reloj para controlar el tiempo, díselo. Si saca el fregaplatos (aunque sea para poder conectarse al facebook), díselo: Me parece muy responsable por tu parte organizarte para poder conectarte al ordenador esta noche. Me gusta tu actitud y quiero que lo sepas.
Son solo dos frases pero de enorme impacto en tu hijo.

Pero si no cumple con su parte del pacto, puedes hacer lo siguiente:

  1. Avísale, en positivo, valorando su esfuerzo, pero dejando muy claro que si no respeta el acuerdo tendrá que asumir las consecuencias.
    Por ejemplo.
    Lo has hecho bien hasta ahora pero desde hace unos días no estás cumpliendo con tu parte del trato. Sé que es muy difícil desconectar el ordenador cuando suena la alarma del reloj pero, si quieres que lo hagamos a tu manera, deberás esforzarte más y respetar el tiempo establecido. Si no cumples con este pacto el resto de la semana, tendré que revocar este privilegio.
  1. Si esto no es suficiente y tu hijo vuelve a infringir el pacto, es el momento de aplicar las consecuencias, en este caso, quedarse sin ordenador durante un determinado periodo de tiempo. Tu hijo debe saber que si no es capaz de respetar los acuerdos pactados, tú volverás a tomar el control de la situación, aplicando tu criterio. Debe entender que negociar siempre implica un compromiso.
    Por ejemplo.
    Hemos intentado hacerlo a tu manera durante todo este tiempo pero veo que no eres capaz de respetar nuestro acuerdo. Tal y como dijimos la ultima vez que hablamos de esta norma y sus consecuencias, hasta dentro de una semana no podrás conectarte al facebook. Entiendo que te cueste aceptar esta medida pero has tenido tu oportunidad de demostrar que eras responsable para mantener nuestro acuerdo y no lo has hecho. Dentro de una semana lo volveremos a intentar. Me encantaría no tener que llegar a esto pero no has sabido hacer buen uso de tu libertad.

Al cabo del tiempo pactado vuelve a intentarlo. Si no cumple de nuevo con su parte del trato, dile que se amplia el plazo de prueba para darle una nueva oportunidad. Y al mismo tiempo, haz la pregunta «mágica»: «Veo que necesitas nuevas estrategias para solucionar este desafío que tanto te cuesta. Seguir así implica perder tu libertad para jugar y hace que todos nos sintamos frustrados. ¿Que te ayudaría a desconectar el ordenador cuando llega la hora de hacerlo? Hazme algunas propuestas y miramos entre los dos cual de ella te ayudaría más.» Y aquí establecer nuevas estrategias que le permitan mantener el privilegio de jugar y conocer las consecuencias de no respetar la negociación.

Perder un privilegio ayuda a los hijos a replantearse las cosas, a pensar en su comportamiento anterior, a valorar lo “perdido”, a plantearse metas y objetivosSé honesto y que no sea un castigo disfrazado de consecuencia.

Elena Roger Gamir
Pedagoga
Centro de Desarrollo Cognitivo Cognitum

Otros contenidos relacionados:
¿Cómo se negocia con los hijos?
Negociar con los hijos
¿Por qué es importante negociar? Negocia, no impongas
¿Se pueden negociar algunas normas?

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado, te agradeceríamos que lo compartieras y nos ayudaras a darlo a conocer. Muchas gracias.

PinIt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *