La web para ser mejores padres
Síguenos en:

Consejos prácticos para animar a la lectura a tu hijo de Primaria

A todos los padres nos encanta que nuestros hijos lean porque sabemos que con los libros no solo se aprende, sino que además se pasa bien. En cambio unos niños devoran libros mientras otros no los quieren ni ver. ¿Por qué? ¿Qué podemos hacer los padres para que nuestros hijos y nuestras hijas disfruten leyendo?
  1. Que tu hijo te vea leer para que tenga un modelo a imitar.
  2. Busca un tiempo cada día para leerle en voz alta. Es más eficaz leerle tú que decirle «lee».
  3. Cuando le leas hazlo sin pedirle nada a cambio. No hace falta que siga con el dedo y la mirada lo que tú leas. Sólo hace falta que le guste. Si no le agrada, cambia de libro. O mejora tu manera de leer.
  4. Cuéntale cuentos, historias y aventuras. Todos los cuentos, leyendas populares, películas de aventuras que has visto y novelas que sepas son válidos.
  5. Procura que reciba correspondencia a su nombre y respétasela, que sea él quien la abra y no insistas si después de ojearla, no quiere leer más. Es su derecho. Dale tiempo.
  6. Si, cuando estás leyendo tú, él está delante, hazle partícipe de fragmentos que te gusten por alguna razón.
  7. Respeta sus derechos de lector.
  8. Llévalo a la librería cuando vayas a mirar tus libros. Dile dónde está la sección de infantil y juvenil y asesórale si te pide ayuda, pero no te hagas el pesado o la pesada.
  9. Anímalo a escribir notas, cartas, rótulos… Felicítalo cuando lo haga por sí mismo y, en un primer momento, olvida sus faltas de ortografía.
  10. Y lo más importante, todo esto, hazlo con sentido común y con amor, sin pedirle nada a cambio, sin preguntarle si entiende el libro que lee y sin pedirle explicaciones de lo que le has leído. Si le ha gustado y ha aprendido, él, en su momento, hará comentarios por su cuenta. Si no le ha gustado y no ha aprendido, sólo conseguirás ponerlo en situación de examen y de fracaso, que es lo más apropiado para odiar los libros y la lectura.

 

Pablo Pascual Sorribas
Maestro, licenciado en Historia y logopeda

 

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado, te agradeceríamos que lo compartieras y nos ayudaras a darlo a conocer. Muchas gracias.

PinIt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *