La web para ser mejores padres
Síguenos en:

Tu hijo en el octavo mes de embarazo

¡El penúltimo mes! El esperado momento del nacimiento está cada vez más cerca y te asaltan con más fuerza los interrogantes e inquietudes. ¿Cómo será? ¿Lo habré hecho todo bien durante estos meses? ¿No tendrá ningún problema para nacer? A estas alturas, si el embarazo ha sido normal y el ginecólogo no ha dicho lo contrario, no existen motivos de preocupación, los riesgos de que le ocurra algo al feto son prácticamente nulos. ¿Quieres saber qué aspecto tiene, en qué fase del desarrollo se encuentra y qué hace?

El futuro bebé ya casi tiene la que será su apariencia al nacer. Casi todos sus órganos vitales están a punto y ya se está orientando en posición de salida.

¿Qué aspecto tiene?

Mide ya unos 47 cm y pesa 2,5 kg. La grasa continúa acumulándose, lo que produce que la piel del feto pase de roja a rosada. El pelo en la cabeza sigue creciendo y al final de sus dedos, allí donde terminan las huellas dactilares, ya se han formado unas diminutas y afiladas uñas de las que deberás protegerle durante los primeros días de vida.

¿En qué fase del desarrollo se encuentra?

A excepción de sus pulmones que están ultimando los últimos preparativos, todos sus órganos vitales están formados. Sus cinco sentidos funcionan completamente. Ya es sensible a la luz y puede contraer y dilatar el iris. También abre o cierra los ojos en función de si está dormido o no. Si es un niño, sus testículos ya han descendido a su lugar definitivo en el escroto y si es una niña sus labios menores son ya muy prominentes. En cuanto a su sistema inmunológico, debes saber que en este mes empieza la transmisión de anticuerpos vía placenta. Tu hijo está desarrollando defensas para luchar contra ciertas infecciones.

¿Qué hace?

Ya tiene sus horas de vigilia y de sueño bien diferenciadas. Suelen alternarse por franjas de dos horas pero, al igual que una persona adulta, un ruido u otro estímulo fuerte pueden despertarle. En esta etapa, el feto traga buena cantidad de líquido amniótico y por consiguiente, puede orinar hasta medio litro al día. El futuro bebé es lo suficientemente grande para ocupar casi todo el espacio que le reserva el útero, por este motivo tiene menos movilidad. Cambiará el estilo de sus movimientos: realizará flexiones y extensiones de brazos y piernas y girará sobre sí mismo como un trompo. Sus pequeñas patadas serán pues, más vigorosas y perceptibles. Y a partir ahora, su principal ocupación es ganar peso por lo que debes procurarle una alimentación adecuada.

¿Cómo está colocado?

La posición del bebé varía mucho a lo largo de los dos primeros trimestres de embarazo. En esta época es frecuente que se encuentre en posición sentada.

Hacia el final del octavo mes, el bebé se coloca con la cabeza hacia abajo debido al efecto de la gravedad, ya que su cabeza es la parte más pesada del cuerpo. En el 96% de los partos el bebé nacerá de cabeza, y sólo un 3% de nalgas. En caso de mala posición fetal, el obstetra puede estimular al bebé y guiarlo para que adopte una posición correcta. El masaje de las paredes abdominales de la madre y una suave presión con las manos sobre el abdomen pueden conseguir este cambio de posición deseado. Durante estas maniobras la mamá respirará profundamente.

Estas maniobras, que ya eran practicadas por nuestros antepasados, hoy se hacen bajo control ecográfico y estrecha vigilancia de la frecuencia cardíaca fetal. Hay que descartar previamente que exista alguna malformación uterina o que el cordón umbilical sea demasiado corto. Una de cada dos veces podemos conseguir que el bebé quede colocado de cabeza.

Por tanto, es el médico quien debe cerciorarse de si existen condiciones para intentar estas maniobras, sin perder de vista que también es posible el parto por vía vaginal de un bebé en presentación de nalgas.

Redacción Solohijos, con el asesoramiento de Lluís Marcet
Ginecólogo y obstetra de la Clínica Teknon de Barcelona

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado, te agradeceríamos que lo compartieras y nos ayudaras a darlo a conocer. Muchas gracias.

PinIt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *