El hábito de la lectura, en un mundo altamente tecnológico y virtual, es más importante, si cabe, que hace tan solo unos pocos años atrás. Los padres de hoy en día deben introducir a sus hijos en el fascinante mundo de la lectura no solo por un motivo de deleite voluntario sino como herramienta imprescindible para su progreso personal, profesional y social.
Por qué fomentar la lectura en casa
Nuestros hijos se enfrentan a retos intelectuales que hace tan solo unos pocos años no existían. Están inmersos en una nueva sociedad desbordada de información. Muchísima información, con diferentes formatos y códigos. Deben aprender a localizarla, seleccionarla, valorarla e interpretarla; deben contrastarla y leerla desde un punto de vista crítico y analítico.
La lectura es pues una competencia básica, una manera de acceder al conocimiento, un medio de comunicación y la base principal de la educación.
Si leer es tan importante para el presente y futuro de nuestros hijos, ¿por qué no tomárselo tan en serio como se merece? Tu hijo no nace siendo lector. Depende de ti y de tu habilidad para fomentar este hábito. La familia es donde se gesta este beneficioso virus y el lugar donde se contagia esta actitud. Es el elemento más eficaz para conseguir que el hábito nazca de los propios niños, para que surja de ellos el deseo de leer y de seguir leyendo.
Elena Roger Gamir
Pedagoga – Solohijos.com
Otros artículos relacionados:
Tu hijo no nace siendo lector. ¡Tú lo haces lector!
Las siete características de las familias altamente lectoras
Siete “malos” consejos para que tu hijo odie la lectura