Aunque quizás no sepas todavía que estás embarazada, tu futuro bebé ha empezado a dar los primeros pasos del largo camino que le queda por recorrer. Tiene mucho trabajo por delante y todo es nuevo para él: sus células deben organizarse, los órganos tienen que formarse y las funciones de su cuerpo diferenciarse para poder funcionar fuera del útero materno. Seguro que necesitará toda tu colaboración. Tu cuerpo todavía no ha sufrido ningún cambio importante, pero dentro de ti están ocurriendo cosas fascinantes.
- Si crees que estás embarazada, empieza a tomar medidas preventivas desde el primer momento. Aunque el ginecólogo todavía no te lo haya confirmado, es importante que tomes algunas precauciones. No hace falta rodearse de miedos, si no actuar con prudencia.
- No tomes ninguna medicina por propia iniciativa. Algunos fármacos son inofensivos, pero otros pueden ser dañinos para el embrión. Consulta con el médico.
- Vigila desde el primer momento el consumo de alcohol, tabaco y otras posibles drogas. Está comprobado que el consumo de cualquier sustancia que crea dependencia y tiene efectos nocivos, tiene consecuencias imprevisibles sobre el feto. El alcohol provoca importantes malformaciones y retrasos.
- Si tienes previsto algún viaje y es necesario que te vacunes, consulta con el médico. Algunas vacunas pueden provocar malformaciones en el feto.
- Si sufres alguna enfermedad crónica que requiere el uso de fármacos, coméntalo con el especialista. Es posible que en ese caso el médico modifique el tratamiento.
- En caso de que tengas que hacerte una radiografía, avisa que estás o que podrías estar embarazada. Si la radiografía es imprescindible (por ejemplo, debido a una fractura), se hará bajo ciertas condiciones. En principio, los rayos X pueden tener consecuencias imprevisibles sobre el futuro embrión.
- Intenta mantenerte alejada de los enfermos contagiosos. La rubéola, por ejemplo, es muy peligrosa. Estar en contacto con el virus podría provocar malformaciones o un aborto.
- No aspires ni manipules productos tóxicos como disolventes, pinturas, tintes o pesticidas. Evita todos los productos químicos presentados en aerosol.
- Plantéate hacer ejercicio (o continuar con él). Es muy beneficioso caminar y hacer ejercicios suaves.
Redacción Solohijos con el asesoramiento de Lluís Marcet
Ginecólogo y obstetra de la Clínica Teknon de Barcelona