La web para ser mejores padres
Síguenos en:

El séptimo mes de la embarazada: consejos prácticos

Ya han pasado siete meses y la criatura que habita en tu panza crece sin parar. A estas alturas del embarazo, el feto ya abre los ojos, identifica los sabores dulce y salado y reconoce la voz de la madre. Y, a pesar de que cada vez tiene menos espacio para moverse, continúa dando golpes y patadas, de manera que notas aún más su presencia. Durante este mes y los siguientes, se están acabando de perfeccionar las funciones de su organismo. Si el bebé naciera durante estas semanas se consideraría prematuro, aunque podría vivir fuera del útero siempre que una incubadora le ayudara a respirar.

 

  • Durante el embarazo aumenta el riesgo de contraer una cistitis o infección de orina. Por eso, es conveniente que no te aguantes las ganas de ir al baño. Beber mucha agua ayuda a prevenir la cistitis.
  • Si te duele la espalda, aplícate una bolsa de agua caliente en la zona dolorida. En casos extremos, el médico podría recomendar reposo en cama durante unos días. Procura dormir con las piernas elevadas. Para ello, puedes colocar una almohada bajo tus pies de manera que formen un ángulo respecto a la cama.
  • Controla tu dieta. Intenta que sea rica en fibra, frutas y hortalizas. Si padeces estreñimiento, las ensaladas y las verduras te ayudarán a combatirlo.
  • En caso de que tengas ardores de estómago, evita las verduras crudas, las comidas especiadas y las bebidas con gas. Intenta dormir con el tronco elevado.
  • Este mes seguramente volverás a sentirte muy cansada, como durante el primer trimestre. No te esfuerces, no te exijas más de la cuenta.
  • Intenta caminar media hora cada día. Te ayudará a prevenir las varices y la hinchazón de las piernas.
  • Tal vez tengas dificultades para dormir. La mejor posición para hacerlo es sobre el lado izquierdo o bien en posición semisentada.
  • Es conveniente que hagas ejercicio para mantener la flexibilidad ya que, en caso contrario, te sentirás cada vez más pesada. Una tabla de ejercicios suaves cada día contribuirá a que te encuentres ágil y en forma. Las técnicas de relajación pueden ayudarte a respirar y a concentrarte en lo que estás haciendo.

Redacción Solohijos, con el asesoramiento de Lluís Marcet
Ginecólogo y obstetra de la Clínica Teknon de Barcelona

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado, te agradeceríamos que lo compartieras y nos ayudaras a darlo a conocer. Muchas gracias.

PinIt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *