La web para ser mejores padres
Síguenos en:

Artículos

7 consejos para conseguir la dependencia emocional en tus hijos

7 consejos para conseguir la dependencia emocional en tus hijos

Hoy me he levantado con ganas de IRONÍA (lo comento para que no haya malentendidos, que nunca se sabe), y con ganas de hablar de la dependencia emocional de nuestros hijos. Corre por ahí el bulo de que la principal responsabilidad de los padres es ayudar a los hijos a desarrollar un carácter firme, basado […]

11 preguntas que debes hacerle a tu hijo cuando se enfrenta a un problema

11 preguntas que debes hacerle a tu hijo cuando se enfrenta a un problema

Tan importante como ayudar a nuestros hijos a resolver un problema es hacerles conscientes de cómo lo han resuelto. Aprovecha cuando hay un desafío entre tu hijo y tú para ser un buen modelo de resolución de conflictos o cuando tu hijo se enfrenta a un problema difícil de gestionar. Si a él le falta […]

50 consejos para que tu hijo obedezca a la primera

50 consejos para que tu hijo obedezca a la primera

Pues no, no voy a darte consejos de cómo hacer para que tu hijo obedezca a la primera. Para que se acueste o recoja su habitación cuando tú lo dices. Voy a decirte por qué en lugar de querer que obedezca a lo que tú dices, debes querer que tenga un pensamiento crítico ante la […]

¿Educas «a la carta» o «al por mayor»?

¿Educas «a la carta» o «al por mayor»?

Tu hijo no eres tú. Ni su mapa mental. Ni su corazón. Ni sus necesidades ni habilidades cognitivas. Se parece en ciertos aspectos, pero es un ser humano diferente y cada vez lo será más, si le permites serlo. Todo igual, no sea que tengan celos… También se parece a su hermano, pero no es […]

¿Eres un padre enganchado al móvil?

¿Eres un padre enganchado al móvil?

¿Sabes lo que te pierdes? En alguna ocasión, mientras estaba frente al ordenador, y mientras mi hijo me comentaba algo, ha salido de mi boca algo parecido a esto: «Sal de la habitación, por favor; ahora estoy trabajando y no tengo tiempo para eso…»  Y si fuera solo en esa ocasión, podría disculparse pero es […]

¿Cómo aprende un niño pequeño?

¿Cómo aprende un niño pequeño?

Nos gusta este vídeo porque nos enseña cómo debe ser la educación del futuro en las escuelas pero nosotros queremos que lo veas para que entiendas cómo procesa la información tu hijo: aprende emocionándose, descubriendo, induciendo y deduciendo. Haciendo hipótesis cuando juega con barro o contempla una mariposa. Cuando se moja con la lluvia y […]

¿Es posible salir por la mañana puntual y sin prisas?

¿Es posible salir por la mañana puntual y sin prisas?

Que en la mayoría de las familias por la mañana haya prisas y mal humor no justifica que en la tuya lo haya también. No es lo funcional ni lo mejor para los niños. Es un mal ejemplo de planificación para ellos, a demás de ser un motivo de mal humor y estrés para toda […]

Enséñale a pensar, no a obedecer

Enséñale a pensar, no a obedecer

A estas alturas ya sabemos todos nosotros que nuestros hijos no aprenden cuando queremos que aprendan ni aprenden lo que queremos que aprendan. El aprendizaje ocurre cuando se trasforman sus estructuras cognitivas. Cada información nueva que les das es analizada bajo la luz de los conocimientos previos que tienen en sus estructuras cognitivas. Esto les […]

¿Sabes lo que es una píldora de autoestima?

¿Sabes lo que es una píldora de autoestima?

Ofrécele pequeñas píldoras de autoestima a tus hijos e incrementa su capital emocional. Busca un “lema”, una retahíla de adjetivos positivos que definan las cualidades más importantes de tu hijo. Dísela tantas veces como puedas de manera significativa y trascendente: mirándole a los ojos, creyendo lo que dices, cuidando el escenario, sabiendo que será un anclaje […]

12 consejos para ser un padre o una madre impactante

12 consejos para ser un padre o una madre impactante

Hemos encontrado en Internet la siguiente Infografía con consejos para ser un docente impactante. Nosotros la «reciclamos» y te invitamos a que en lugar del docente te coloques tú, es decir, una infografía con «Consejos para ser un padre o madre impactante». Y aquí hay algunos: Irradia alegría y paz. Despiértales con una sonrisa y acuéstalos […]

Cómo asegurarse un exitoso año escolar: da en el clavo a principio de curso

Cómo asegurarse un exitoso año escolar: da en el clavo a principio de curso

De la mano del coach Juanjo Zadel descubrí este pequeño cuento que me gusta utilizar con los adolescentes cuando no saben distinguir la información relevante de la no relevante, cuando le dan importancia a detalles que no lo tienen, cuando no saben ver el lado positivo de los problemas o las muchas soluciones divergentes a […]

8 Técnicas de Disciplina Positiva para no insistir.

8 Técnicas de Disciplina Positiva para no insistir.

Pedro de 8 años está jugando con un vídeo juego. A las 20:00h, su padre le dice: – Pedro, a la ducha. – (Pedro no contesta). – Pedro ¿me has oído? A la ducha. – Siiiii, ya voy. – No, vete ya. Llevas toda la tarde jugando a la maquinita. – Qué siiiiiiiiiiii. A los […]

Educar en la intimidad

Educar en la intimidad

No se puede educar a granel, al por mayor, en general; solo se puede educar en la intimidad: de persona a persona, de tú a tú, de un interior a otro. De la primera forma se adiestra, se instruye, se adoctrina; pero para educar hace falta una conexión personal que únicamente se establece cuando se […]

¿Qué hacer cuando tu hijo pierde el control?

¿Qué hacer cuando tu hijo pierde el control?

Nuestros hijos necesitan y sienten cosas que en ocasiones no saben cómo comunicarlas. A veces, no saben ni lo que quieren. En esos momentos, cuando están desbordados o sencillamente cuando piensan de manera egocéntrica, sus peticiones se convierten en quejas o en exigencias. Son formuladas con agresividad, incoherencia o tonos desafiantes. No sirve de mucho […]

¡Tengo “adolescencia” y no un trastorno!

¡Tengo “adolescencia” y no un trastorno!

Queridos papá y mamá: Por supuesto que meto la pata. Sé que molesto muchas veces, y que muchas más no sigo las normas de casa. Y entiendo que habéis tenido paciencia, eso no lo discuto. Pero yo no sé qué me pasa. Siento cosas que no había sentido hasta ahora, que son nuevas y que […]