La web para ser mejores padres
Síguenos en:

Artículos

Una idea genial para enseñar a nuestros hijos a pedir las cosas sin gritar

Una idea genial para enseñar a nuestros hijos a pedir las cosas sin gritar

Cuando mis hijos eran pequeños, les puse un vídeo de dibujos animados en chino. No había traducción. Evidentemente se rieron mucho precisamente por no entender absolutamente nada de lo que decían. Les hacía gracia ver a los dibujos hablar y comunicarse en un idioma en el que no entendían, incluso les parecía ridículo y se […]

¿Qué pasa cuando no hay acuerdo entre los padres?

¿Qué pasa cuando no hay acuerdo entre los padres?

En ocasiones, a pesar de intentarlo, los padres no consiguen ponerse de acuerdo. El bagaje cultural de cada uno, sus experiencias previas y sus valores son tan diferentes a la hora de aplicarlos con los niños que, lo que hasta ahora había funcionado bien como pareja, deja de hacerlo como padres. Muchas parejas se rompen […]

¿Te gusta tu familia o quieres algo mejor para ella?

¿Te gusta tu familia o quieres algo mejor para ella?

¡Qué maravillosa es la vida del buen maestro! ¡Significativa y trascendente! Cambia la mente y la visión de la vida de cientos de personas. Y al hacerlo, cambia la suya propia. El vídeo que te ofrecemos a continuación lo ilustra muy bien. Esta idea se basa en la filosofía del profesor Reuven Feuerstein sobre la […]

«Corrígeme para que aprenda y no para que me sienta mal»

«Corrígeme para que aprenda y no para que me sienta mal»

«Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo». Aristóteles Claro que me has de corregir. Estoy en formación. Me atrevo y pruebo. Me equivoco muchas veces. Sé […]

Cómo enseñarles inteligencia emocional desde pequeños

Cómo enseñarles inteligencia emocional desde pequeños

La regulación afectiva está profundamente ligada a su base cognitiva, la denominada capacidad reflexiva. Se trata de la capacidad de pensar en los estados emocionales y mentales propios y ajenos. Las relaciones tempranas de apego suponen el escenario en el que se desarrolla dicha capacidad. La capacidad reflexiva, o también denominada “mentalización” es la que […]

Escuela de Padres Cognitum Solohijos

Escuela de Padres Cognitum Solohijos

La persona que será tu hijo dentro de 15 años será el resultado de tu manera de comunicarte con él, de los principios que le trasmitas y de las experiencias que le ofrezcas AHORA. Merece la pena que te formes y aprendas a ser buen mediador con él hoy. Escuela de Padres Solohijos Cognitum desarrollocognitivo@solohijos.com […]

¡Soy un niño y cada vez soy menos niño!

¡Soy un niño y cada vez soy menos niño!

Estoy cansado por las mañanas, me gustaría dormir un poco más antes de ir al colegio. Me gustaría que me levantaras con mimitos y caricias. Me encantaría que no tuvieras prisa y me ayudaras a vestirme. Claro que yo sé vestirme pero me gusta sentirme un bebé a tu lado y que me ayudes, como […]

¿Por qué las emociones positivas contribuyen al aprendizaje?

¿Por qué las emociones positivas contribuyen al aprendizaje?

Nuestro cerebro tiene como función principal cuidar de nuestra supervivencia. Por esta razón, ante la aparición de los distintos estímulos se fija en ellos para lograr una respuesta atencional adecuada y acorde a la naturaleza del mismo. El cerebro está preparado para que nuestro sistema atencional pueda responder a los diferentes estímulos que se nos […]

Enseña a tu hijo a comprar con criterio

Enseña a tu hijo a comprar con criterio

Nuestros hijos tienen sus preferencias a la hora de vestir. Unos tienen un criterio claro mientras que otros se fijan en características no relevantes. Se fijan en los colores o dibujos, la moda, lo que llevan sus amigos… pero no en la comodidad, precio, calidad o el fin que va a tener esa prenda. Es […]

¡Cuando hay estrés es imposible aprender!

¡Cuando hay estrés es imposible aprender!

¿Cuál es la gasolina del cerebro? ¿Cómo aprenden nuestros hijos? ¿Cómo hemos de educar para aprovechar al máximo sus capacidades? ¿Cómo ayudarles a que tomen decisiones acertadas? Independientemente de las capacidades de nuestro hijo, aprender debería ser un proceso positivo, un desafío estimulante que despertara su curiosidad y su hambre de descubrimiento. Sin embargo, cada […]

¿Por qué es importante enseñarles a tener momentos de silencio?

¿Por qué es importante enseñarles a tener momentos de silencio?

Es muy habitual ver a los adolescentes realizando sus deberes con la televisión de fondo, el móvil a un lado y la pantalla del ordenador enfrente, oscilando rápidamente de un estímulo a otro. Pasan los días, las semanas y los meses, sin que probablemente hayan disfrutado de unos minutos de silencio, de paz, ya que muchos de ellos […]

Mira este experimento: sin formación, nuestros hijos están desarmados

Mira este experimento: sin formación, nuestros hijos están desarmados

Este vídeo lo dice todo. No es necesario añadir nada más. Es evidente que nuestros hijos, sin nuestro acompañamiento y formación, pueden ser víctimas fáciles de la tecnología. Y es mucho más fácil de lo que creemos. Este vídeo te lo demuestra. Dediquemos un tiempo planificado, con la trascendencia que tiene el tema, para hablar […]

¿Cómo ayudo a mi hijo a mejorar si él no cree que pueda hacerlo?

¿Cómo ayudo a mi hijo a mejorar si él no cree que pueda hacerlo?

“Soy así, no puedo cambiar. Por más que me esfuerzo, suspendo cada evaluación cuatro o cinco asignaturas. No soy tan inteligente como mi hermano. Siento que no sirvo para nada, que solo os doy problemas y que os entristecéis por mi culpa. Cómo me gustaría ser de otra manera, papá, mamá, pero no puedo cambiar… […]

Metáfora para enseñar a nuestros hijos a no compararse con los demás

Metáfora para enseñar a nuestros hijos a no compararse con los demás

Una metáfora estupenda para explicar a nuestros hijos por qué ellos también son únicos, irrepetibles e incomparables, como los copos de nieve. Cada uno tiene sus propias cualidades, en positivo y negativo, y esos son los principales motivos para que no haya otra persona como él. Después de ver este vídeo puedes ayudarle a reflexionar […]